ECONOMÍA

Las mayores fortunas de EEUU duplican sus donaciones a causas benéficas

Publicado por:

Algunas de las mayores fortunas de los Estados Unidos siguen aportando miles de millones de dólares a causas benéficas. Los datos recabados por Forbes reflejan que los 25 mayores filántropos del país donaron el año pasado unos 27.000 millones de dólares. Una cantidad que por ejemplo es el doble de lo que aportaban en 2018. Se superan ampliamente además los 20.000 millones de dólares que en global destinaron en 2021 y 2020, años de pandemia en los que sus ingresos se vieron favorecidos.

La publicación asegura que a lo largo de sus vidas, estas personas, la mayoría empresarios o herederos de grandes fortunas, han donado unos 196 mil millones de dólares. Para hacernos una idea, la cifra ronda, al cambio, el 40 % del total de los Presupuestos General del Estado español para el año en curso (486.000 millones de euros).

Bill y Melinda Gates son una de las grandes fortunas que más patrimonio destina a donaciones (Foto: Gtres)

Las donaciones son una máxima entre las grandes fortunas

Una generosidad que se produce además en uno de los peores momentos para sus patrimonios. Se estima que las fortunas de las personas más ricas del mundo se vieron afectadas el año pasado por las presiones inflacionistas y los efectos de la guerra en Ucrania. La riqueza combinada de los 25 principales filántropos de Estados Unidos se habría reducido un 15 por ciento hasta los 936 mil millones dólares en 2022.

Los ricos que más donan

Al frente de la lista de donantes está Warren Buffett. Hasta sus 92 años ha dedicado a obras benéficas 51.5oo millones de su fortuna. El año pasado, por ejemplo, destinó a ello 5.400 millones de dólares. Le siguen Bill y Melinda Gates que donaron 5.000 millones el año pasado; o la ex-mujer de Jeff Bezos, Mackenzie Scott, que donó 5.820 millones de dólares. El dueño de Amazon destinó “sólo” 690 millones a causas benéficas.

En el listado hay mayoría clara de empresarios relacionados con firmas de tecnología o Internet. Empresas que curiosamente se enfrentan en la actualidad a duros ajustes de plantillas por la crisis económica. Forbes estima que los multimillonarios estadounidenses han perdido colectivamente unos 660 mil millones de dólares en 2022. Entre los más afectados por la pérdida de patrimonio están el cofundador de Nike, Phil Knight o el ex-jefe de Estee Lauder, Leonard Lauder.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

4 días ago