ECONOMÍA

Marriott no tiene vértigo

Publicado por:

Marriott acaba de lanzar un mensaje muy relevante al sector hotelero internacional. Su decisión de abrir 1.700 hoteles en todo el mundo (nuevos y adquiridos) en dos años no pasa desapercibido y es el contrapunto frente a los que auguran una ralentización en el sector turístico internacional debido a las tensiones económicas que afectan a varios mercados. Un mensaje que ha sido acogido con bastante optimismo por sus accionistas, a los que Marriott promete un reparto de dividendos entre 9.000 y 11.000 millones de dólares en los próximos ejercicios.

Los datos de Marriott son ambiciosos porque con estas nuevas habitaciones (hasta 295.000 nuevas estancias) la compañía estadounidense espera obtener unos ingresos de 400 millones de dólares en 2021 y de hasta 700 millones cuando las inversiones alcancen velocidad crucero. Terminado este proceso, Marriott tendría 478.000 habitaciones disponibles en todo el mundo para sus clientes. 

El máximo responsable de Marriott, Arne Sorenson, recuerda que en todo este proceso de inversión está siendo vital la integración de los activos provenientes de Starwood, cadena hotelera que Marriott adquirió hace dos años. “Starwood nos ha convertido en un competidor más formidable, aumentando el valor de nuestro programa de fidelidad, con marcas que atraen a nuestros clientes en ubicaciones increíbles, especialmente en la región de rápido crecimiento de Asia Pacífico”, asegura Sorenson. “Nuestro programa de fidelización llegó a 125 millones de miembros a finales de año 2018, agregando aproximadamente 50.000 miembros por día”.

El grupo Marriott gestiona en la actualidad casi 7.000 propiedades, con 30 marcas diferentes en 130 países. Cifras que probablemente ni siquiera soñaban el fundador del negocio J. Willard Marriott y su esposa Alice. Ambos comenzaron sirviendo cerveza en Washington en 1927 y crearon posteriormente una pequeña franquicia de comida rápida: “Hot Shoppes”. El negocio creció como la espuma por senderos culinarios hasta que en 1957 Marriott abrió su primer hotel en Arlington, Virginia. Desde ese momento, la cadena no ha parado de crecer y transformarse con marcas emblemáticas como The Ritz-Carlton, Bulgari, ST.Regis, Edition o The Luxury Collection.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Así preparó François-Henri Pinault su marcha de Kering

Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más

12 horas ago
  • DEPORTES

Alcaraz vs Sinner: la batalla que va más allá de lo tenístico

En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más

14 horas ago
  • ROSTRO

Mugler lanza una colección de maquillaje asequible con L’Oréal París

Este año hemos visto cómo Louis Vuitton se adentraba en el rentable mundo de la… Leer más

14 horas ago
  • CULTURA

La espada láser original de Darth Vader bate todos los récords en una subasta

Todo lo que tiene que ver con la saga Star Wars causa furor entre su… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria alemana de coches de lujo sufre por los aranceles

La industria automotriz de lujo alemana, reconocida mundialmente por su excelencia en ingeniería y un… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega compra un hotel histórico al lado de Galeries Lafayette en París

Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, está aumentando su cartera de inmuebles… Leer más

14 horas ago