ECONOMÍA

Mango ahorrará 30 millones de litros de agua con la producción de su nueva colección denim

Publicado por:

La reducción del impacto medioambiental de la industria de la moda sigue centrando los esfuerzos de numerosas compañías del sector. Es el caso de Mango, cuya próxima colección denim apuesta por un cambio drástico en su estructura de producción. El objetivo es el ahorro de al menos 30 millones de litros de agua. Esa es la cantidad que asegura la empresa textil española que se ha ahorrado en la elaboración de una colección repleta de novedades. Según afirma la empresa en un comunicado, “el uso de procesos innovadores y sostenibles como el láser o el ozono para el lavado ha permitido este ahorro”.

La compañía mantiene el compromiso de que el 100 % del algodón usado en 2025 provenga de fuentes sostenibles. De este modo, al menos la mitad del poliéster que utilicen sus factorías será reciclado. Se espera además que la totalidad de las fibras celulósicas utilizadas sean de origen controlado.

La nueva colección denim será aún más sostenible (Fotos: Mango)

Mango apuesta por la sostenibilidad

“Gracias a la innovación y adaptación de tecnologías y procesos sostenibles estamos creando colecciones que nos ayudan a reducir nuestra huella. Junto con el resto de equipos y nuestros proveedores de prendas y tejidos buscamos constantemente alternativas de producción y materiales más sostenibles”, afirma la directora de sostenibilidad de Mango, Beatriz Bayo.

La apuesta de Mango por la sostenibilidad es firme desde hace tiempo. El grupo anunció en otoño la puesta en marcha de un proyecto para sustituir las bolsas de plástico en sus envases por bolsas de papel. En plena colaboración con sus proveedores, Mango pretende eliminar progresivamente todas las bolsas de plástico que utiliza para distribuir productos a lo largo de su cadena de suministro. Esto permitirá que Mango deje de utilizar aproximadamente 160 millones de bolsas de plástico al año. Las nuevas bolsas que se utilizarán están fabricadas con papel tisú, un material derivado de la pulpa natural de fuentes renovables.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

7 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

7 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

7 horas ago