ECONOMÍA

Mango acelera en ventas y beneficios durante 2021

Publicado por:

Esta pasada semana Mango dio a conocer sus resultados del año 2021. En pocas palabras, debo comentar que la compañía ha conseguido brillar con luz propia con sus excelentes resultados. Enfatizo una excelente labor de gestión, combinada con un dominio pleno, lleno de buenas notas, para la compañía número de dos de moda en España.

Todo mi análisis se basa en observar su notable crecimiento orgánico del año 2021 y su exhaustivo control de gastos.

Reduce también su deuda acumulada y continúa su increíble plan de expansión en los tiempos que corren, transformando su expansión a crecimiento pleno. No puedo dejar de nombrar su excelente labor omnichannel. Más en concreto en sus ventas online, con un crecimiento de más del 42 %, formidable.

Detrás de este análisis destaca la encomiable labor de gestión de Toni Ruiz y la formidable transformación del comercio electrónico gestionado por Elena Carasso, con un ratio grandioso. Todo presidido por Isak Andic.

Es el mejor resultado de Mango desde 2014 (Foto: Mango)

Mango cierra el año 2021 casi al nivel de ventas de 2019

La multinacional de moda ha conseguido su mejor resultado desde 2014. Mango ha crecido también el ratio de la venta a tiempo completo.

La segunda compañía de distribución de moda en España cierra el año 2021 casi al nivel de ventas de 2019. Además, con su mejor beneficio neto histórico desde el 2014.

No es baladí comentar lo que supone dejar de vender en Rusia, tras la invasión rusa de Ucrania. En Rusia genera el 8 % de su resultado total, donde Mango tiene una red de 120 establecimientos. Supone esto el 5 % del total de toda la red de tiendas, de ahí su alta exposición.

Pero Mango fue la primera compañía española en tomar decisiones fulminantes y acertadas ante la barbarie rusa. Actuó además fiel a su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.

La empresa quiere seguir creciendo en nuevos segmentos de negocio (Foto: Mango)

Una buena gestión que se refleja en los beneficios

Mango facturó 2.234 millones de euros en 2021, un 21,3 % mayor que 2020 y sólo un 5,9 % por debajo del 2019. En cuanto a beneficios, me gustaría comentar que el esfuerzo. el trabajo de gestión y el negocio online dan brillo a su cuenta de resultados. Obtiene pues 67,5 millones de euros de beneficios.

Conviene recordar que en 2020 tuvo pérdidas de 173 millones de euros. Así que el resultado de los beneficios es muy bueno. Todo ello por el ímpetu en seguir la senda del crecimiento continuo, con un ajuste de control de costes y márgenes. El margen bruto mejoró en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 58,2 %.

En cuanto el Ebitda de Mango en 2021 destacar que fue de 423 millones de euros. Duplica lo obtenido en el ejercicio 2020. Es el Ebitda más alto desde el año 2014. El caballo ganador de la deuda también fue clave a destacar en este 2021 que cerró con sólo una deuda negativa de 7,8 millones de euros.

En el año 2020 su pasivo ascendió a 156,9 millones de euros. Cabe señalar que el pasado mes de diciembre, Mango devolvía ya los 120 millones de los 240 millones que había solicitado al ICO tras la pandemia del Covid. Así conseguía rebajar parte de ese crédito.

El mercado estadounidense podría compensar el cierre de tiendas en Rusia (Foto: Mango)

Mango seguirá creciendo en Estados Unidos

Mango obtiene un resultado récord en sus ventas online. Nada más y nada menos que 942 millones de euros. Esto supone un 23 % más. Sobre el total de la facturación, la compañía mantiene un peso del 42 % de sus ventas vía online. Excelente labor del equipo de Elena Carasso.

Mango realizó 226 aperturas de tiendas. En el cierre del ejercicio la compañía estaba presente en más de 110 mercados y cuenta con 2.447 establecimientos a 2021. Destaca la expansión en Estados Unidos, con cuatro nuevas aperturas de tiendas en el 2021 y por ahí me temo que irá su destino en los venideros años ante la recesión en Rusia. Por líneas de negocio, Woman representa ya un 82 % de las ventas.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

12 horas ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

13 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

13 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

13 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

13 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

2 días ago