(Foto: Louis Vuitton)
Del top ten de compañías de Lujo analizadas tras sus resultados observan que a medida se relaja la pandemia logran resultados superiores a cifras anteriores a la pandemia. Así es el caso de LVMH. El robusto imperio de Bernard Arnault reconoce haber amortizado ya la adquisición de Tiffany’s. Hasta la fecha la adquisición más alta de una compañía de lujo. A otra escala grupos como Tapestry, propietario de firmas como Coach y Stuart Weitzman, también aumenta previsiones para este año 2022.
Ya en el segundo trimestre del año finalizado el 1 enero, han conseguido una cifra de negocio vía ingresos totales con un crecimiento del +27 %, obteniendo 2.140 millones de dólares. Cifras que superan la estimación de todos los analistas, que pronosticaban ingresos entre 1.900 -2.000 millones de dólares. Con una ganancia de 1,33 dólares por acción frente a las estimaciones, porque la más alta pronosticaba 1,18 dólares por acción.
La clave del éxito de la compañía radica hasta la fecha en el buen hacer con respecto al margen bruto del trimestre, ya que fue del 68,1 % sosteniendo bien sus gastos internos y la cadena de suministros bien controlada. Si a eso le añades el excelente diseño y fabricación, sacando al mercado productos más exclusivos, el cliente de la alta gama abona el aumento del precio con buen gusto.
La compañía Tapestry había estimado obtener una facturación cercana a los 6.600 millones de dólares a cierre del 2022. Una cifra que esta pasada semana ha recalculado con una estimación al alza, pronosticando llegar a una cifra de negocio total de 6.750 millones de dólares. En general, la demanda de artículos de lujo crece con fuerza en Estados Unidos, China y Europa como locomotoras. Las marcas fetiche siguen su senda de crecimiento de demanda como Chanel, Hermès, Louis Vuitton, Gucci y Fendi entre otras muchas.
Kering estos próximos años debería mover ficha en cuanto a adquisiciones si no quiere verse relegado y hacer más grande su brecha frente al gigante LVMH. Tiene firmas que con su cash flow podrían ser para aportar valor añadido y contenido al grupo y salir a adquirirlas fácilmente.
Otra compañía minorista que lo está haciendo francamente bien y que pronostica un aumento fuerte de la demanda es Ralph Lauren Corp. Acaba de revisar al alza su crecimiento para este año 2022. Pronostica un crecimiento cercano al 41 % y también corrige al alza su anterior previsión, que estaba en una horquilla entre el 34 %-al 36 %. Ralph Lauren registró unos ingresos netos en el tercer trimestre finalizado el 25 de diciembre del 2021 con un crecimiento del 27 % y una cifra de negocio de 1820 millones de dólares. Cifras superiores a la de los analistas, que estimaban en la cota más alta en 1.640 millones de dólares.
Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más
El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más
La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más
La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más
Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más
Una de las guitarras que tocó Eddie Van Halen está a punto de salir a… Leer más