ECONOMÍA

LVMH retoma el diálogo con Tiffany para evitar el juicio

Publicado por:

Los directivos de LVMH han decidido retomar las conversaciones con Tiffany a la vista de que la fallida compra de la joyería puede complicarse en los tribunales. Un giro de acontecimientos  que el mercado y los expertos interpretan como la búsqueda de un acuerdo que satisfaga a ambas partes, antes que un juicio en el que la casa francesa parte en clara desventaja. Desde el inicio de las desavenencias, la firma de joyería afincada en Nueva York se aferra a lo pactado: una oferta de compra de 135 dólares por acción. Algo pactado hace casi un año y que al propietario de Louis Vuitton comenzó a parecerle caro en primavera, a la vista del parón económico provocado por las medidas de contención del coronavirus.

Según confirman diversas fuentes, ambas compañías habrían iniciado conversaciones para superar el conflicto. La negociación se centraría en establecer una rebaja en el precio de compra, que rondaría los 16.000 millones de dólares según la oferta original. El nuevo precio de compra sobre el que estarían negociando fijaría el precio de las acciones entre los 130 y los 133 dólares.

Bernard Arnault dirige LVMH (Foto: Gtres)

Tiffany y LVMH mantienen el pulso legal

Todo ello mientras en un tribunal de Delaware sigue el procedimiento legal. Tiffany demandó el mes pasado a LVMH alegando que la compañía francesa había estado paralizando el acuerdo de forma deliberada. El grupo francés también habría demandado a la joyera alegando que la empresa estadounidense había sido mal administrada durante la pandemia de Covid-19. Las informaciones han generado tensiones positivas en los títulos de Tiffany, que suben en la Bolsa de Nueva York a la espera de buenas noticias.

Por otro lado, la Comisión Europea ha dictado a favor de que ambas compañías alcancen un acuerdo de compra. Un procedimiento que las autoridades de la competencia mantenían abierto y que se inició antes de que se desataran las hostilidades entre ambas empresas. La competencia europea considera poco probable que la unión de ambas y sus estrategias conjuntas puedan generar detrimento alguno a los consumidores.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

La exposición inmersiva más esperada desvela los secretos de Frida Kahlo en Madrid

Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor reaparece en Valparaíso tras sus fotos en bikini

La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle revela cuáles son los platos favoritos de Archie y Lilibet

Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más

1 día ago
  • GOURMET

La mejor hamburguesa del mundo es española

Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más

1 día ago
  • ACTUALIDAD

MSC Cruceros se inscribe en el Libro Guinness gracias a LEGO

La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más

1 día ago