Los resultados de LVMH han sido ligeramente mejores en EBIT. En ventas destaca muy positivamente la evolución en ventas comparables del cuarto trimestre de 2017, que ha superado estimaciones situándose en el +11 % (frente a +7 % estimado por Banco Sabadell y +9 % consenso), y que supone prácticamente mantener el elevado ritmo de crecimiento del trimestre anterior (+12 % en el tercer trimestre de 2017) a pesar de que la base de comparación es realmente mucho más exigente.

Esta evolución se da por Moda y Piel (~37 % ventas), que muestra una vez más una excepcional fortaleza al crecer al +10 % en 4T’17 (vs +13% en 3T’17 y frente al +6% BS(e) y +9 % consenso) por la positiva evolución en Asia. El Resto de divisiones (~53 % ventas, que incluye Vinos&Licores, Perfumería&Cosmética y Distribución Selectiva), que crecen todas muy por encima de lo previsto. A excepción de Vinos&Licores, con un +6 % LfL en 4T’17 (vs +4 % esperado), las ventas crecen en el resto un +14 % LfL vs previsiones en el rango del +9 %/+12 %.

De cara a 2018, LVMH muestra confianza en continuar fortaleciendo su posición en mercado gracias a los nuevos lanzamientos (productos y canales de distribución, esto es, digitalización) y confirman que el inicio de año está siendo positivo. En todo caso y, como viene siendo habitual en su política de comunicación, consideran que hay que ser prudentes dada la volatilidad de los mercados y de la incertidumbre geopolítica. Además, teniendo en cuenta su exposición a moneda no euro (77 % de las ventas), manifiestan que el efecto por tipo de cambio empieza a ser más negativo en 2018 (sin cuantificar), algo que en todo caso y dada la evolución de las divisas es conocido y seguirá mitigado por sus coberturas.

En conjunto, valoramos positivamente estos resultados sobre todo en Asia ex Japón (~29 % ventas; +12 % LfL en 4T’17 y China creciendo más), donde no se vislumbran signos de cambio de tendencia, que es el principal riesgo. Además, las indicaciones sobre el inicio de 2018 también son positivas (“Enero sigue fuerte”). Por todo ello, pensamos que estos resultados podrían servir de revulsivo para el valor, máxime tras la negativa evolución de la cotización en los últimos tres meses (-0,5 % en absoluto, -2,2% vs ES50 y -9 % vs sector). COMPRAR. P.O. 275,00 euros/acc. (potencial +14,5%).

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

17 horas ago