(Foto: Kering)
Luca de Meo, conocido por su perfil de “asesino de costes” y su reputación como especialista en reestructuraciones, presentará un plan estratégico detallado para Kering en la primavera de 2026. Sin embargo, no esperará tanto para actuar. Su incorporación será oficial el próximo 15 de septiembre, tras recibir este martes el respaldo del 98,97 % de los accionistas, lo que demuestra la confianza depositada en él para liderar dicho cambio.
Su incorporación en Kering es un paso decisivo en su intento de superar la crisis actual. La compañía, propietaria de marcas como Gucci, Yves Saint Laurent o Bottega Veneta, atraviesa un momento delicado marcado por la caída del 46 % en el beneficio neto en el primer semestre, el descenso de ventas en Gucci y una deuda considerable.
Para afrontar este escenario, el grupo ya ha puesto en marcha cierres de tiendas, ventas de inmuebles y recortes de plantilla. Entre las prioridades inmediatas de Luca de Meo figuran mejorar la asignación de capital, reducir deuda, recortar costes y, si es necesario, racionalizar y reposicionar algunas marcas del grupo. Su objetivo es consolidar los cimientos de las casas de Kering y transformarlo en un conglomerado más ágil, integrado y competitivo.
El directivo recibirá una prima de contratación de 20 millones de euros, destinada a compensar la remuneración a largo plazo que perdió al abandonar Renault. Es decir, 15 millones en efectivo y 5 millones en acciones de Kering. Su paquete retributivo incluye además un salario fijo de 2,2 millones de euros anuales a partir de 2025 y una remuneración variable de 1,21 millones vinculada al éxito de su gestión.
Luca De Meo sustituye a François-Henri Pinault, que había dirigido la empresa desde 2005 y que ahora se mantiene como presidente. En su despedida ante los accionistas, Pinault subrayó la necesidad de una nueva visión para afrontar la etapa actual de Kering. Destacó que corresponde a la familia adaptarse a las necesidades de la compañía y no al revés. La familia Pinault conserva el 42 % de las acciones y el 59 % de los derechos de voto.
La junta también aprobó ampliar los límites de edad para los cargos directivos. El presidente podrá ocupar el puesto hasta los 80 años y el consejero delegado hasta los 70. El fichaje de Luca de Meo supone un relevo histórico, ya que es el primer director externo en asumir la dirección ejecutiva de Kering. El ejecutivo italiano asume el desafío de reposicionar a Kering frente a gigantes del lujo como LVMH y Hermès. Y lo hace con la misión de devolver al grupo su brillo y competitividad en el exigente mercado global.
La princesa Leonor y la infanta Sofía han vuelto a demostrar en los Premios Princesa… Leer más
La reina Letizia ha vuelto a apostar por la sofisticación y la modernidad en la… Leer más
Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más
Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más
El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más
Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más