ECONOMÍA

Los presuntos problemas legales de Kering frenan su cotización

Publicado por:

La dirección de Kering lanzó este jueves pasado un comunicado en el que matizaba las informaciones que presentaban al grupo francés en medio de una investigación por blanqueo de capitales y fraude fiscal. La entidad aseguraba que “el grupo no ha sido previamente informado sobre esta investigación. La misma parece estar relacionada con las posibles consecuencias para las marcas francesas de Kering derivadas de los procedimientos legales iniciados en noviembre de 2017 que involucran a LGI, la subsidiaria suiza del grupo. El procedimiento resultó en un acuerdo entre Gucci y las autoridades fiscales italianas en mayo de 2019”. 

El escrito continúa diciendo que “Kering refuta en los términos más enérgicos las acusaciones contenidas en el artículo de prensa y remitidas por otros medios. El grupo tiene la intención de cooperar plenamente con la investigación, con total transparencia y serenidad seguirá comunicándose diligente y abiertamente sobre litigios fiscales”. El mercado ha reaccionado de manera muy positiva ante la publicación del comunicado. El grupo el bolsa ha recuperado parte del terreno perdido en esta semana, a raíz de los rumores de la investigación penal. Y parece que volverá a la senda del crecimiento bursátil del resto de compañías de la industria, siempre y cuando los rumores de serios problemas legales no sean fundados.

El grupo se defiende de los supuestos problemas fiscales de algunas de sus marcas (Foto: Gtres)

Pinault se justifica ante sus accionistas

El grupo multinacional de lujo había conseguido unos ingresos consolidados en el tercer trimestre de 2020 de 3.717 millones de euros (-4,3 % con respecto a 2019, aunque solo con una caída, del 1,2 % sobre una base comparable). “En un entorno difícil, Kering logró una recuperación sustancial de los ingresos en el tercer trimestre. La creatividad de cada uno de nuestras casas y la agilidad de nuestra organización llevaron a un fuerte repunte en las ventas, casi igualando el nivel del  tercer trimestre de 2019”, indicó en una comunicación a sus accionistas François-Henri Pinault, presidente y director ejecutivo del Grupo Kering.

“Estamos persiguiendo con determinación la implementación de nuestras iniciativas estratégicas, como la internalización de nuestras actividades de comercio electrónico para  alcanzar otros hitos clave y seguir reforzando nuestras plataformas de crecimiento”. Todo ello, como dice Pinault, “en un contexto que sigue siendo incierto y, a pesar de la visibilidad limitada, estamos bien preparados y confiados en nuestra capacidad para ofrecer buenas actuaciones a lo largo del tiempo”.

El último desfile de Gucci previo a las primeras medidas de confinamiento por la pandemia (Foto: Gtres)

Sólido rebote de los ingresos de Kering en el tercer trimestre de 2020

Los ingresos generados por las tiendas operadas directamente por sus maisons se remontan al nivel del tercer trimestre de 2019. Kering cosechó los beneficios de un fuerte crecimiento en ciertas regiones, en particular en América del Norte (hasta un 44,1 %), impulsado por un repunte de la demanda local, y Asia-Pacífico (hasta un 18,5 %), gracias a un excelente crecimiento en China continental.

El rendimiento de las ventas en Europa Occidental (41,0 % menos) y Japón (22,8 % menos) se ha visto gravemente obstaculizado por la paralización del turismo. Las ventas online continuaron con su destacada trayectoria de crecimiento, con un aumento del 101,9 % en el tercer trimestre, lideradas por Norteamérica y Asia-Pacífico. En los primeros nueve meses del año, el comercio electrónico representó el 12,5 % del grupo. Los ingresos mayoristas cayeron un 5,2 % sobre una base comparable, lo que refleja la fuerte desaceleración la estrategia del grupo hacia una distribución cada vez más exclusiva.

Las ventas de Balenciaga son una de las alegrías del grupo (Foto: Balenciaga)

El desglose por maisons refleja la situación del grupo

  • Los ingresos de Gucci aumentaron considerablemente en el tercer trimestre de 2020 en comparación con el trimestre anterior. Con 2.087,8 millones de euros, en el acumulado del año,  los ingresos se redujeron un 12,1 % como se informó y un 8,9 % en una base comparable. Las ventas minoristas bajaron un 4,0% en base comparable.
  • Yves Saint Laurent volvió a crecer en el tercer trimestre tanto en sus tiendas operadas directamente como en su mayorista. Los ingresos totales de 510,7 millones de euros aumentaron un 0,8 % interanual,  con un 3,9 % de incremento sobre base comparable.
  • Bottega Veneta presento unas colecciones exitosas lo que supuso un fuerte crecimiento de ventas en el tercer trimestre. Sus ingresos ascendieron a 332,5 millones de euros, un aumento del 17,0 % en términos absolutos  y 20,7 % sobre base comparable.
  • En conjunto, el resto de las maisons volvió a crecer en el tercer trimestre, con unos ingresos de 669,1 millones de euros, un 9,3 % más reportados, con 11,7 % en base comparable. Las ventas minoristas aumentaron 10,0 % y los ingresos mayoristas aumentaron 16,7 %. Por ejemplo Alexander McQueen y Balenciaga obtuvieron un crecimiento de dos dígitos en los canales minoristas y mayoristas. Son dos casas que se están beneficiando de la expansión de sus redes de tiendas operadas directamente en mercados de alto crecimiento.
Alexander McQueen se ha visto favorecida por las ventas en mercados emergentes (Foto: Alexander McQueen Instagram)

Severa caída del beneficio operativo de Kering en el primer semestre de 2020

El 28 de julio, Kering publicó los datos financieros del primer semestre de 2020. El informe muestra que debido al impacto de la epidemia, los ingresos totales de Kering Group en el primer semestre de 2020 fueron de 5,34 mil millones de euros. Es una disminución interanual del 29,6 %, mientras que su beneficio operativo fue de 952 millones de euros, una caída interanual del 57,7 %. Estaremos al tanto de la publicación de los datos financieros definitivos del tercer trimestre, que ya se están demorando bastante. Dada la recuperación casi total de las ventas con respecto al 2019 se espera una clara mejoría en sus márgenes.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago