ECONOMÍA

L’Oréal lanza un programa global solidario de lucha contra el coronavirus

Publicado por:

El ambicioso y generoso programa puesto en marcha por LOréal se enfrenta al coronavirus en diversos frentes. Entre ellos se incluyen hospitales, residencias y farmacias que están en primera línea, en su esfuerzo por frenar la propagación de la epidemia. Pero no deja fuera a quienes garantizan las necesidades esenciales de los consumidores, peluquerías, perfumerías y proveedores de alimentos que están particularmente expuestas a la crisis sanitaria y económica resultante del coronavirus.

Por último, L’Oréal está en estrecha comunicación con organizaciones sin ánimo de lucro asociadas que están comprometidas con la lucha contra la pandemia y que necesitan, ahora, más apoyo que nunca.

El gigante francés de la cosmética está comprometido con el coronavirus

Medidas inmediatas

El Grupo L´Oréal ha implementado una serie de medidas con de carácter solidario y de efecto inmediato. En primer lugar y en colaboración con las autoridades sanitarias las fábricas del grupo francés, que ya habían comenzado a fabricar desinfectante de manos el pasado mes, ahora aumentan su producción para fabricar importantes cantidades en las próximas semanas. Así se esperan satisfacer las necesidades de las autoridades de salud tanto locales en Francia como en el resto del mundo.

L´Oréal en Rusia

En esta línea y como parte del programa de apoyo, la planta L´Oréal en la región de Kaluga, al sur de Moscú, comenzó la producción de gel desinfectante para manos para su traslado a los hospitales moscovitas.  La planta llevará a cabo la producción de desinfectante durante el tiempo que sea necesario.

Por su parte, la marca La Roche-Posay ha lanzado un producto similar y cremas de manos para ayudar a médicos y al personal de farmacia. En este sentido, L´Oréal Paris transfiere 100 mil unidades del gel desinfectante a hospitales rusos que tratan a pacientes con infección por coronavirus.

Garnier garantizará el suministro y la transferencia gratuita de 100 mil piezas de gel desinfectante para manos a los empleados de las  grandes cadenas minoristas de alimentos. Además, la compañía dona champús como un medio básico de higiene a la fundación benéfica Rus, y coopera con los fondos de la organización Tercera Edad y Alegría.

L´Oréal está fabricando geles desinfectantes en plantas rusas

Solidaridad sin fronteras

La compañía está, además, suministrando sin cargo envases y componentes a las farmacias francesas que pueden producir desinfectante de manos en sus propios establecimientos.

Por otro lado, L’Oréal ha flexibilizado los cobros de sus redes de distribución (peluquerías, pequeñas perfumerías). Ha congelado dichos cobros hasta que los establecimientos reanuden sus negocios.

En relación con la solidaridad hacia los más necesitados, la Fundación L’Oréal ha decidido donar un millón euros a sus organizaciones asociadas sin ánimo de lucro, comprometidas con la lucha contra la pandemia.

La Fundación L´Oréal ha donado un millón de euros para luchar contra el Covid-19

Discretas ventas en tiempos turbulentos

Las ventas del primer trimestre de 2020 ascendieron a 7,22 billones de euros para L’Oréal, lo que representa una caída de la facturación del 4,3 %. Incluso de un 5 % si se tienen en cuenta las ventas en tiendas comparadas y las diferencias de cambio.

Las notas positivas para la compañía han sido el impacto del comercio electrónico (+52%) y la reanudación de negocios en China. Esto último con un crecimiento del 6,4% en este primer trimestre, en comparación con las cifras del 2019. Un dato muy destacable  dadas las adversas circunstancias que atravesó el país asiático.

La firma ha perdido un 8% en el primer trimestre del año

El primer trimestre de 2020 ha supuesto una disminución en el mercado de cosméticos de alrededor de -8%. Las divisiones L’Oréal Luxe y productos profesionales son las más afectadas debido al cierre de perfumerías, grandes almacenes y salones de belleza en muchos países.

Sin embargo, la división de productos de consumo ha tenido una disminución más moderada. Esto se debe en parte a que se ha mantenido la actividad en el mercado minorista masivo. Por último, la división de cosméticos activos sigue registrando un crecimiento de dos dígitos. Con el canal de farmacias aún abierto y una cartera de marcas adaptada a la fuerte demanda de productos relacionados con la salud.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

7 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

10 horas ago