ECONOMÍA

L’Oréal compensa los efectos de la pandemia con la venta online

Las ventas de L’Oréal en el segundo trimestre de 2020 han sido peores de lo esperado con una caída del LfL del -18,8% (vs -10% BS(e) y -14% consenso) por el impacto del Covid-19 en Europa y EE.UU. (~51% ventas Grupo). Por negocios, Productos de Consumo (~46% ventas) es el que decepciona con un LfL del -15% vs -6% previsto (y -4% en 1T’20) por su mayor exposición al segmento de maquillaje.

Por su parte y como esperado, Productos Profesionales (~10%) y Lujo (~33%) son los que sufren las mayores caídas (-19% y -25% respectivamente) por el cierre de puntos de venta por el Covid-19 si bien gracias al e-commerce han conseguido amortiguar en cierta medida el impacto.

El cierre de peluquerías y centros de estética ha condicionado las cuentas de L’Oréal en la primera mitad del año (Foto: L’Oréal)

L’Oréal crece en ventas online

En este sentido, destacar que el segmento online ha crecido de forma significativa hasta el +65% en el primer semestre del año (vs +53% en 1T’20), representando ~25% de las ventas del Grupo. Por mercados, destaca China (~14% ventas), que continúa registrando una evolución positiva y mantiene la tendencia de progresiva recuperación con un LfL en ventas >+30% en 2T’20 (vs +6,7% en 1T’20).

El EBIT se ha situado en línea con lo previsto, gracias a una buena evolución del margen bruto (estable vs 1S’19), que unido a la contención en costes, permite limitar la caída del margen EBIT a -150 pbs hasta el ~18% (-220 pbs BS(e) y consenso). De cara al resto de 2020, se muestran optimistas e indican que esperan un crecimiento positivo en el mes de julio y un “ligero crecimiento” en ventas en 2S’20, apoyados en una demanda que se mantiene sólida y en los nuevos lanzamientos que tienen previsto realizar.

L’Oréal espera recuperar el terreno perdido en la segunda mitad del año (Foto: L’Oréal)

L’Oréal espera una evolución positiva en lo que resta de año

Esto permitiría amortiguar la caída de los LfLs en 2020 hasta c.-5% (vs -0,3% BS(e) y c.-4% consenso). Por lo que respecta al EBIT, comentan que la evolución en 1S’20 no es extrapolable al resto del año y las indicaciones apuntan a un “handsome profitability” en 2S’20 (vs +110 pbs BS(e) y -110 pbs consenso), lo que a priori no debería llevar a revisiones significativas por parte del consenso y en nuestro caso se situarían c.-10% en EBIT’20 (con impacto no significativo en P.O.). Por todo ello, esperamos una acogida negativa hoy en mercado, máxime teniendo en VENDER. P.O. 256,00 euros/acc. (potencial -10,02%).

La división de consumo ha sido una de las más afectadas (Foto: L’Oréal)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

5 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

7 horas ago