(Foto: Freepik)
Levi Strauss va viento en popa y parece que la política arancelaria no hace mella en sus cuentas. De hecho, la compañía registró al cierre de su tercer trimestre fiscal un beneficio neto de 218 millones de dólares (188 millones de euros). Supone diez veces más que el resultado de 20,7 millones de dólares (18 millones de euros) contabilizado un año antes.
Este gran aumento de los beneficios se debe, en cierta medida, a que aunque entre junio y agosto las cuentas reflejaron un impacto adverso de 8,6 millones de dólares (7,5 millones de euros) por costes de reestructuración. No se contabilizó ningún deterioro sustancial de activos intangibles, frente a los 111,4 millones de dólares (96 millones de euros) del mismo intervalo del ejercicio anterior.
Además, la cifra de negocio de Levi Strauss en el trimestre ascendió a 1.543 millones de dólares (1.330 millones de euros). Un 6,9 % más que en el tercer trimestre del año pasado. En concreto, los ingresos de la firma en América sumaron 806,4 millones de dólares (695 millones de euros), un 6,5% más. En Europa aumentaron un 4,8 % hasta 426,3 millones de dólares (367 millones de euros). La compañía aumentó en Asia sus ingresos un 12,4 %, hasta 277,7 millones de dólares (239 millones de euros).
De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio, Levi Strauss obtuvo un beneficio neto de 420 millones de dólares (362 millones de euros). Todo frente a las ganancias de 28 millones de dólares (24 millones de euros) del mismo periodo de 2024. La cifra de ingresos contabilizada ascendió a 4.516 millones de dólares (3.893 millones de euros), un 5,5 % más.
“Gracias a la fortaleza en todos los canales, segmentos y categorías, estamos mejorando nuestras perspectivas para todo el año. Además, estamos bien posicionados para la temporada navideña”, ha apuntado Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss.
De hecho, ha añadido que “la consistencia de nuestro desempeño y la agilidad operativa me dan confianza en que lograremos un crecimiento sostenido y rentable hasta 2026 y en adelante”. Por lo que la multinacional textil ahora prevé un crecimiento de los ingresos netos del 3 %.
Anteriormente esperaban un aumento del 1 % al 2 %. Siempre y cuando los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China se mantengan en el 30 % y los del resto del mundo en el 20 %.
Eran dos de las grandes estrellas de la subasta de coches clásicos que RM Sotheby´s… Leer más
La infanta Sofía y la reina Letizia han demostrado en pocos días que los lunares… Leer más
Arte y gastronomía se funden en la nueva experiencia del Four Seasons Hotel Madrid y… Leer más
El romance entre Katy Perry, de 40 años, y el ex primer ministro canadiense Justin… Leer más
Hoy entrevistamos a Rabeea Ansari, VP Managing Director South Europe, Middle East & Emerging Markets… Leer más
En una era en la que la restauración tiende a uniformarse y la experiencia gastronómica… Leer más