ECONOMÍA

Lego aumenta su catálogo y se hace más sostenible

Publicado por:

El incremento de las ventas de Lego en los mercados de Estados Unidos y Europa afianzaron los resultados del grupo sueco el año pasado. Compensó así el descenso experimentado en China debido al incierto entorno económico. Lego aumentó el año pasado sus ingresos un 2 % hasta los 65.900 millones de coronas danesas. Superó significativamente a la industria del de juguete, aumentando además su cuota de mercado.

El beneficio operativo fue de 17.100 millones de coronas danesas, ya que la empresa aceleró sus inversiones en iniciativas estratégicas a corto y largo plazo.

(Foto: Lego)

El extenso catálogo de productos afianza sus resultados

Niels B. Christiansen, consejero delegado de Lego, se muestra satisfecho con el rendimiento del grupo el año pasado. Un ejercicio que define como el “más complicado en más de 15 años para la industria del juguete”. Christiansen revela que “la marca experimentó un importante repunte en el último trimestre de 2023. Superamos significativamente al mercado, aumentamos la participación gracias a un atractivo, sólido y diverso catálogo de productos”.

El beneficio operativo en el segundo semestre de 2023 aumentó un 7 % respecto al mismo periodo de 2022 por el crecimiento de los ingresos y el aumento de la productividad. El beneficio neto fue de 13.100 millones de coronas danesas en 2023, frente a los 13.800 millones de coronas danesas del año anterior.

La compañía invirtió 8.500 millones de coronas danesas. Principalmente en oficinas, fábricas nuevas y existentes para ampliar la capacidad y apoyar el crecimiento, frente a los 6.000 millones de coronas danesas de 2022.

(Foto: Lego)

Lego se hace más sostenible

El catálogo de productos de la compañía fue el más grande de la historia, con 780 productos diseñados para fans de todas las edades e intereses. Al igual que en años anteriores, los nuevos productos representaron alrededor del 50 por ciento del catálogo.

Lego aumentó su inversión en iniciativas medioambientales en un 60 % en 2023 frente a 2022. Para 2025 planea duplicar sus inversiones anuales en comparación con 2023. La compañía avanzó aún más en los esfuerzos para hacer que los productos Lego sean más sostenibles.

Se han introducido bolsas de papel y materias primas más sostenibles. En 2023, el 18 % de toda la resina comprada se certificó según los principios de balance de masa, lo que se traduce en un promedio estimado del 12 % de fuentes renovables. Hay planes para seguir aumentando la cantidad de resina de balance de masa comprada en 2024.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Así preparó François-Henri Pinault su marcha de Kering

Tras 20 años al mando de Kering, François-Henri Pinault vive sus últimos días como máximo… Leer más

2 horas ago
  • DEPORTES

Alcaraz vs Sinner: la batalla que va más allá de lo tenístico

En el deporte contemporáneo, el éxito de un jugador va mucho más allá de las victorias… Leer más

3 horas ago
  • ROSTRO

Mugler lanza una colección de maquillaje asequible con L’Oréal París

Este año hemos visto cómo Louis Vuitton se adentraba en el rentable mundo de la… Leer más

3 horas ago
  • CULTURA

La espada láser original de Darth Vader bate todos los récords en una subasta

Todo lo que tiene que ver con la saga Star Wars causa furor entre su… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria alemana de coches de lujo sufre por los aranceles

La industria automotriz de lujo alemana, reconocida mundialmente por su excelencia en ingeniería y un… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega compra un hotel histórico al lado de Galeries Lafayette en París

Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, está aumentando su cartera de inmuebles… Leer más

4 horas ago