ECONOMÍA

Las ventas de Richemont se tambalean

Publicado por:

Los resultados de las marcas de lujo en el segundo trimestre son dispares. Mientras las grandes marcas sufren menos de lo esperado, algunas como el grupo Richemont causan escalofríos. Nadie esperaba una caída similar. La compañía de lujo comentó hace unos días que se enfrentó a “una perturbación sin precedentes” causada principalmente por la pandemia de COVID-19 en el resultado del segundo trimestre finalizado en el mes de junio. Todo ello provocó un descenso de casi el 50 % en sus ventas. Nadie esperaba tal debacle.

La compañía suiza es dueña de marcas Cartier, IWS, Van Cleef & Arpels, Buccellati, Jaeger-Le Coultre o Vacheron Constantin. Aunque no reveló detalles sobre sus perspectivas de futuro próximo, el mismo día de la publicación de resultados el grupo se dejó en bolsa un 5 %.

Las medidas para frenar la expansión del coronavirus han dejado muy tocadas las cuentas de Richemont (Foto: Panerai Instagram)

Richemont ha registrado descensos en todos los mercados

Los relojeros suizos observaron un fuerte descenso de las ventas debido al cierre de sus tiendas en todo el mundo y sobre todo a la caída de las compras de los turistas chinos que ya no realizan sus viajes de compras de lujo. Richemont en su comunicado oficial señalo “al 30 de junio, todos los centros de distribución y la mayoría de las tiendas habían reabierto sus puertas, con la excepción del continente americano y el segmento del comercio de viajes”. El volumen de facturación por ventas del grupo descendió un 47 % hasta 1.990 millones de euros en los tres meses hasta finales de junio, su primer trimestre fiscal. Esta bajada de ventas es muy parecida a la de su competidora directa Swatch Group, que registró su primera pérdida semestral según ha publicado estos días.

La disminución en las ventas fue unánime en todas las regiones, cadenas y sectores comerciales. Sin embargo en la región Asia-Pacífico el comportamiento fue mucho mejor gracias al aumento del 49 % de las ventas en China debido al dinamismo del online. Luca Solca analista de la firma Bernstein opinó que las ventas de Richemont fueron ligeramente inferiores a las expectativas. De hecho señaló que “El fuerte apetito de los consumidores chinos por las grandes marcas de Richemont es tranquilizador”.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

16 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

5 vestidos de la reina Letizia para lucir impecable este verano

Igual que las bicicletas, las flores también son para el verano. Y los colores claros,… Leer más

16 horas ago