ECONOMÍA

El lujo gana en reconocimiento al fast fashion

Publicado por:

Este año el informe Best Global Brands 2018 deja claro que el sector del lujo gana posicionamiento de mercado frente al fast fashion en cuanto a consideración se refiere. Y es que las grandes marcas de lujo fueron las que más crecieron e incrementaron su valor en el último año. De hecho, el estudio elaborado por Interbrand destaca que cuanto más alta sea la firma, mayor incremento de mercado, ya que las de alta gama elevaron su valor un 42%.

A resaltar la aplicación de las nuevas tecnologías en dichas firmas y el valor de actuación en todos los canales de venta, en especial el comercio electrónico. Bajo mi punto de vista, todas las marcas van introduciendo mejoras en sus procesos internos, pero queda aún mucho camino por recorrer. Además, me llama la atención que en el informe no se cite la relevancia de las experiencias como valor añadido al posicionamiento de mercado, pues lo considero imprescindible ya que el cliente lo valora y lo demanda mucho en el momento actual.

Gonzalo Brujóuno de los directivos de Interbrand, afirma que “el crecimiento de sectores como el lujo reivindica la necesidad de dejar de pensar y ponerse a actuar. Marcas como Gucci o Louis Vuitton se han centrado en dos aspectos fundamentales: la transformación de dentro hacia fuera y el foco en la experiencia del cliente”. No es de extrañar entonces que Louis Vuitton se sitúe en el puesto 18 del ranking mundial y Gucci acelere en crecimiento y sea la marca que más crece, escalando doce posiciones hasta el puesto 39 en la actualidad.

Burberry y Prada sin embargo muestran su peor cara y descienden en valor este año ocupando los puestos 94 y 95 respectivamente. Hermès asciende al puesto 32, Cartier ocupa la 67 posición mientras Tiffany& Co se queda en el 83 y Dior baja al puesto 91. Chanel no aparecía en la lista desde el año 2009 y es la gran sorpresa de este año, no cabe duda. Tras revelar su cuenta de resultados se ha alzado dentro de las mejores 25 marcas del mundo ocupando el puesto 23 del ranking con una valoración de 20.005 millones de dólares.

El informe detalla también que las marcas de fast fashion descienden en puestos clave como por ejemplo Inditex, que reduce su valor un 5% hasta los 17.712 millones de dólares. De todas formas la marca Zara se mantiene más que firme en su escalada del ranking ocupando el puesto 25 del listado y supera a su gran competidor H&M, que desciende hasta el puesto 30 bajando siete puestos y reduciendo su valor hasta los 16.826 millones de dólares. En cuanto a moda deportiva, las dos multinacionales que más sobresalen son Nike y adidas que han experimentado alzas en su valoración. La estadounidense ocupa este año el puesto 17, creciendo un 11%, mientras que la alemana escala también cinco puestos y se sitúa en el puesto 50 del ranking mundial.

En cuanto a cosmética y perfumería, L’Oréal es la única firma representada en el listado y en cuanto a las tecnológicas, Apple, Google y Amazon se erigen como las más importantes. Charles Trevail, el consejero delegado de Interbrand destaca que “las marcas que crecen más rápido son aquellas que entienden a sus clientes y aportan soluciones”. El valor total de las 100 marcas analizadas por Interbrand es de 2.015.312 millones de dólares, un 7,7% más que el año anterior.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

2 días ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

2 días ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

2 días ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

2 días ago