ECONOMÍA

La tecnología transforma la industria de la moda

La industria de la moda está en plena transformación. Este año Zara, el buque insignia español de la moda, cumple cincuenta años. Y lo decimos porque Zara primero e Inditex después demostraron al mundo que la logística era la clave para crear moda a buen precio. Democratizar la moda era el reto y Amancio Ortega primero y su hija después consiguieron lo inimaginable. Darle una nueva vuelta de tuerca a la industria y triunfar.

En las últimas dos décadas también hemos vivido la aparición en el mercado de las grandes plataformas online y la irrupción en el mercado de la competencia China. China no solo fabrica, también compite en el mercado globalizado y a precios difícilmente batibles en muchos casos.

Y así como la industria del lujo está abriendo la puerta a la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el compromiso social y con el medio ambiente, las nuevas tecnologías están cambiando la industria del “fast-fashion”.

Shein y su revolución tecnológica para la moda

Foto Unsplash @appshunter

En este sentido, el empresario chino Chris Xu -de Shein- siempre quiso competir en la industria de la moda desde un punto de vista comprometido con el medio ambiente y la comunidad. La revolución tecnológica que estamos viviendo les ha permitido ser los primeros en el mundo en producir moda en base a la demanda de cualquiera de sus productos.

De hecho la firma asegura que ellos solo fabrican entre 100 y 200 piezas de cada modelo y que a partir de ahí es la demanda la que guía su producción. Efectivamente es un nuevo acercamiento a la industria de la moda, ya no solo a precios asequibles, también en base a la demanda.

Hablamos de un innovador modelo on-demand o bajo demanda que consigue abordar las preferencias de los clientes con mayor precisión y eficacia. Algo que se traduce en precios mucho más asequibles y menos residuos.

El éxito: la nueva tecnología digital

(Foto: Gtres)

La tecnología digital que han desarrollado y han patentado para la cadena de suministro de moda proporciona información en tiempo real sobre la demanda y el inventario. Tanto al fabricante como a su red de proveedores asociados. Esto permite responder al incremento de la demanda o a los cambios del mercado con agilidad y rapidez.

El modelo bajo demanda también permite reducir los residuos de producción en origen, ya que solo se produce lo que se demanda en el mercado. Esto significaría en principio que solo se compran las materias primas necesarias y ajustadas y que cualquier desperdicio de producción se limita a los productos realmente demandados. Y lo más interesante, el stock de inventario se reduce al mínimo.

La llegada de las nuevas tecnologías de última generación y el desarrollo propio de inteligencias artificiales aplicadas a los diferentes sectores es, de facto, una realidad. Veremos si esta nueva revolución se mantiene en el tiempo.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

11 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

16 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

16 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

16 horas ago