Foto: @laperlalingerie Instagram.
La Perla ha conseguido salvarse de la quiebra. El empresario Peter Kern, ex CEO de Expedia, ha presentado una oferta para la adquisición de la firma de lencería de lujo.
Según explicó el ministro de Industria, Adolfo Urso, tras una reunión con sindicatos y la futura nueva propiedad, Kern presentó la mejor oferta para la firma a través de su holding de lujo. Así, el empresario estadounidense se comprometió a invertir alrededor de 30 millones de euros hasta 2027, evitando despidos y reactivando la producción en la fábrica de La Perla en la ciudad de Bolonia.
Peter Kern ha adquirido tanto la marca como la fábrica. La primera, en manos de la sociedad británica La Perla Global Management UK, estaba en proceso de liquidación judicial en Italia y el Reino Unido. Y la segunda, La Perla Manufacturing, se encontraba bajo administración extraordinaria.
Según medios italianos, el empresario habría comprado la parte productiva del grupo por unos 25 millones de euros. Una cifra inferior a la de otras ofertas. Sin embargo, fue determinante su compromiso de mantener la actividad en Bolonia.
El grupo, fundado en 1954 en Bolonia por Ada Masotti, se convirtió en un icono mundial de la lencería de lujo italiana. Sin embargo, en los últimos años se sumió en una crisis financiera que obligó al cierre de tiendas e incluso a parar la producción por completo durante 10 meses.
Ahora la firma afronta una nueva etapa que debería permitir recuperar la producción y aumentar los niveles de empleo. De los 210 actuales a los 250. Con todo, el plan de recuperación presentado por Kern se ultimará en las próximas semanas tras las conversaciones con los sindicatos.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más