(Foto: Jonathan Kemper en Unsplash)
El impacto de la Covid-19 en la actividad empresarial se deja sentir en los hábitos de los negocios y de sus empleados. Además, los riesgos derivados de esta pandemia van más allá de los propios sanitarios adyacentes a la misma. Así lo revela el informe “Risk in Focus 2021” que elabora el Instituto de Auditores Internos de España. En el mismo han colaborado sus homólogos de 11 países europeos. Un estudio que en su quinta edición analiza los principales riesgos a los que se enfrentan las empresas en Europa. Recoge la opinión de cerca de 600 directores de auditoría interna.
El teletrabajo se ha convertido en la tabla de salvación de miles de empresas y trabajadores desde el pasado marzo. Pero curiosamente también es el principal riesgo para muchas corporaciones. El 80 % de los auditores encuestados señala por ejemplo que las compañías deberán hacer un esfuerzo el año que viene para solventar los riesgos que genera esta actividad en sus empresas.
“El estudio nos revela además que el phishing o la suplantación de identidad y el contagio con malware serán las principales ciberamenazas que las compañías tendrán que hacer frente el próximo año”, afirma Sonsoles Rubio, presidenta del Instituto de Auditores Internos. “Hay que tener en cuenta que más de 4.500 millones de personas fueron confinadas en el mundo, lo que llevó a que los empleados tuvieran que acceder de la noche a la mañana a infraestructuras de IT y datos críticos desde sus dispositivos y wifis personales”. Una digitalización acelerada que ha aumentado el perímetro del riesgo de ciberseguridad de las organizaciones, ampliando así las probabilidades de sufrir ataques y brechas de seguridad.
Una distancia en el trabajo que también podría tener su coste en cultura empresarial. La desaparición de las oficinas y la reducción del contacto físico entre los empleados podría tener también su coste en la gestión del talento. Las empresas tendrán que hacer frente a desafíos como ser capaces de preservar la cultura y crear un sentimiento de unidad y pertenencia desde la distancia. Los auditores también destacan que los empresarios tendrán que saber gestionar el impacto psicológico que los meses de confinamiento y aislamiento pueden haber causado entre sus empleados. Por ello gana peso la formación, el desarrollo profesional así como afinar las políticas de captación y gestión de talento a distancia.
El fallecimiento este martes de Ozzy Osbourne ha sumido en una profunda tristeza al mundo… Leer más
La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más
El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más
El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más
Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más
El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más