ECONOMÍA

La ONU fija pérdidas millonarias por el impacto del Covid en el turismo

Publicado por:

La economía mundial perderá cuatro billones de dólares (3,36 billones de euros) en el conjunto de 2020 y 2021. Todo ello como consecuencia de las pérdidas generadas por turismo ante el impacto de la pandemia del Covid-19. Así lo ha calculado la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

“El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales”, ha afirmado la secretaria general en funciones de UNCTAD, Isabelle Durant. El informe, publicado en conjunto con la Organización de Mundial de Turismo (OMT), estima estas pérdidas tanto por el impacto directo de la pandemia en el turismo como por el “efecto dominó” en otros sectores estrechamente relacionados.

Foto Unsplash @agathadepine

El turismo sigue pendiente de la vacunación

Solo en 2020, el impacto sobre la economía mundial fue de 2,4 billones de dólares (2,02 billones de euros), debido a la “fuerte caída” de los viajes internacionales. El documento alerta de que este año puede producirse una pérdida similar, debido a que la recuperación del sector turístico depende en gran medida de la campaña global de vacunación. El 60 % de las pérdidas previstas para este año se concentrarían en aquellos países menos desarrollados. Aquellos donde la campaña de vacunación no va tan avanzada.

“El turismo es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar la reanudación segura del turismo es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional”, ha apostillado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

(Foto: Gtres)

El impacto del Covid en el turismo incide en el desempleo

Según el informe, la reducción del turismo provoca un aumento promedio del 5,5 % del desempleo de la mano de obra no cualificada. Con una gran variación del 0 % al 15 %, según la importancia del turismo para la economía. La mano de obra representa alrededor del 30 % del gasto de los servicios turísticos. Tanto en las economías desarrolladas como en las que están en vías de desarrollo. El sector emplea a muchas mujeres y jóvenes, quienes tienen relativamente pocas barreras de entrada a este sector.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago