Tal y como dijo Oscar Wilde, “nunca hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión”. Una reflexión que sin duda podemos aplicar a las relaciones personales pero también al ámbito laboral, porque un trabajo excepcional sin una carta de presentación atractiva, puede llegar a perderse o a no llegar al interlocutor adecuado. Por eso, cada vez más empresas hacen uso de la impresión de catálogos profesional para poner en valor su trabajo y llegar a más clientes. ¿Cómo?
En la era de la revolución digital, no hay duda de que las páginas web son un elemento indispensable para cualquier negocio que quiera darse a conocer o promocionar de forma seria su cometido, pero las reuniones ‘face to face’, el contacto humano, siguen siendo tan importantes como cualquier acción de marketing. Así, igual que un buen atuendo puede causar una buena impresión en una primera cita, aportar un elemento físico y tangible a una reunión de trabajo, como un catálogo o un folleto, que resuma aquello que se quiera promocionar, puede aportar ese punto de diferencia que nos lleve a conseguir un nuevo cliente.
El tiempo apremia, las reuniones de trabajo cada vez son más cortas, más efectivas… y en ellas el objetivo debe ser ‘ir al grano’ y captar en seguida la atención de nuestro interlocutor. Para ello, las presentaciones virtuales, las pantallas táctiles y los archivos enviables y compartibles a través de email o redes sociales son fundamentales porque resumen de una forma muy visual y directa lo que queremos conseguir. Sin embargo, si nuestro objetivo es dejar una marca en nuestro futuro cliente, una señal, un pedazo de nuestra identidad más allá de los objetivos concretos de una acción de negocio, los catálogos impresos son nuestros aliados.
Un diseño impreso ofrece la posibilidad de incluir puntos importantes sobre una entidad, organización, empresa o negocio que en una reunión pasaríamos por alto por querer ‘ir al grano’ y ahorrar tiempo a nuestro interlocutor. Hablamos de la historia de la compañía, sus valores, filosofía, intereses… incluso el perfil o currículum de sus personajes más destacados pueden tener cabida en uno de estos elementos para hacerlos más personales y completos.
Pueden ser un elemento diferenciador que informe sobre una nueva estrategia empresarial, un cambio de imagen, un proyecto pionero o un resumen de actividad. Al igual que los libros en papel, aportan un plus a la lectura y al conocimiento de todo aquello que queramos poner en valor.
Mayo es uno de los meses más bonitos del año, y no sólo por las… Leer más
Cualquier sitio era bueno en la playa de Copacabana para ver el concierto gratuito que… Leer más
Hacía tiempo que no veíamos a Kate Middleton "arreglada" para un acto oficial. La vimos… Leer más
Iberdrola, que ha presentado sus resultados sus resultados trimestrales, ha realizado unas inversiones récord de… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más
En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más