ECONOMÍA

La alta joyería impulsa las cuentas de Richemont en su primer trimestre fiscal

Publicado por:

Richemont, grupo propietario marcas como Cartier, Van Cleef & Arpels, Vacheron Constantin o Chloé, ha arrancado su primer trimestre fiscal al alza. Ha sido gracias al impulso de sus casas joyeras, que no se resienten por el descenso de la demanda de artículos de lujo.

En concreto, las ventas del grupo ascienden a 5.400 millones de euros. Lo hicieron con un crecimiento del 6% a tipos de cambio constantes y del 3% a tipos de cambio reales. Todo pese a la existencia de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica imperante.

La alta joyería impulsa las cuentas de Richemont

Foto: Vacheron Constantin

Esto se debe al aumento de las ventas de sus casas de alta joyería, que han registrado un aumento de su facturación del 11% hasta llegar a los 3.914 millones de euros. Y mientras, el resto de negocios siguen en descenso.

De hecho, el área de relojes, que incluye las marcas como Vacheron Constantin o Jaeger LeCoultre, ha sufrido una caída del 7%, hasta los 824 millones de euros. Esto supone una ligera mejora respecto al descenso del 11% registrado en el trimestre anterior. Todo en medio de un contexto en el que la demanda de relojes está en declive y las exportaciones pueden alcanzar sus niveles más bajos desde la pandemia en 2020.

Moda y accesorios se mentienen estables

Foto: Chloé

Por su parte, el resto de negocios del grupo, que incluyen las divisiones de moda y accesorios con marcas como Chloé o Alaïa, se mantienen estables. Aunque sí registran un ligero retroceso de las ventas del 1% hasta llegar a los 674 millones de euros.

Este crecimiento se explica gracias a los mayores crecimientos en Europa, América, Oriente Medio y África. Lo que ha permitido compensar la caída de las ventas de Japón mientras que las ventas en la región de Asia Pacífico se mantuvieron estables.

Por ubicaciones

Foto: Van Cleef & Arpels

Así, en Europa, las ventas de Richemont crecieron un 11% impulsadas por la sólida demanda de los clientes locales y el gasto turístico, respaldado por los exitosos eventos de alta joyería. Por ello, casi todos los mercados principales de la región vieron un aumento en las ventas este trimestre, con resultados notables en Italia y Alemania.

En América, el crecimiento de las ventas se mantuvo fuerte con un 17% impulsado por la demanda local. La misma cifra registrada en Oriente Medio y África. Allí las ventas aumentaron gracias al mercado de los Emiratos Árabes Unidos, así como por un mayor gasto turístico.

En Japón, las ventas disminuyeron un 15% frente a una exigente comparativa del +59% en el período del año anterior. Lo hizo con un yen fortalecido que redujo fuertemente el gasto turístico, sobre todo de la clientela china. Y mientras, la demanda local se mantuvo positiva.

Por último, las ventas en Asia Pacífico se mantuvieron estables en general en comparación con el mismo período del año anterior. Una disminución del 7 % en China, Hong Kong y Macao en conjunto se vio compensada por un sólido crecimiento en casi todos los demás mercados asiáticos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

David Beckham es nombrado caballero por Carlos III

El de hoy es un día que los Beckham nunca olvidarán. Y es que Carlos… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Estas son las personas más ricas de España en 2025 según Forbes

La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más

14 horas ago
  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

16 horas ago