(Foto: Gtres)
Al igual que el resto de grandes firmas de lujo, Kering sufrió el año pasado los efectos adversos de la pandemia a nivel económico. El conglomerado que dirige François-Henri Pinault sin embargo logró frenar la reducción de ingresos en la última mitad del ejercicio. De este modo, la facturación descendió en global un 17,6 % hasta los 12.676 millones de euros. La crisis sanitaria y las medidas de cierre afectaron sobre todo a las ventas del primer semestre. Periodo en el que se dejó un 30 % de las ventas. El grupo destaca el buen comportamiento del negocio online, que compensó con un crecimiento del 67,5 % el descenso de la red minorista. Sus ingresos por esta vía suponen ya el 13 % de lo que ingresa Kering por tiendas.
“Logramos una sólida recuperación en los ingresos brutos en el segundo semestre”, ha dicho el presidente del grupo François-Henri Pinault. “Protegimos nuestros márgenes mientras continuamos invirtiendo en nuestras casas y plataformas de crecimiento. Nuestra generación de flujo de efectivo se mantuvo elevada y fortalecimos aún más la estructura financiera del Grupo”, afirma Pinault.
Por marcas, Gucci ha sido la más afectada. No resulta extraño puesto que es el buque insignia del conglomerado francés y por lo tanto la más expuesta a fluctuaciones del consumo. Sus ingresos en el año se elevaron hasta los 7.440 millones de euros, un 22,7 % menos. Las ventas generadas en tiendas operadas directamente cayeron un 19,5 %, aunque el descenso en la segunda mitad del año fue de tan solo en 5,9 %. El aumento de un 70 % del negocio online y el buen comportamiento en China mitigaron el impacto de las medidas adoptadas para frenar la pandemia.
Yves Saint Laurent supuso el año pasado para Kering 1.744 millones de euros en ventas. Bajó casi un 15 % respecto al mismo periodo del año anterior. Su sólido comportamiento en el mercado asiático frenó el impacto negativo de la crisis. Por su parte, Bottega Veneta acabó el año en positivo, con un incremento de la facturación del 3,7 % hasta los 1.210 millones de euros. El grupo destaca también el satisfactorio comportamiento de firmas como Balenciaga, Alexander McQueen y Boucheron. “Estamos saliendo de la crisis más fuertes y mejor posicionados para aprovechar el repunte. Invertimos en todas nuestras marcas para maximizar su potencial y reanudar nuestro viaje de crecimiento rentable”, ha dicho un optimista François-Henri Pinault de cara al nuevo ejercicio.
La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más
El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más
La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más
Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más
LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía fueron ayer las mejores animadoras de la Selección… Leer más