ECONOMÍA

Kering prepara la sucesión de François-Henri Pinault

Publicado por:

En Kering mantienen silencio de forma oficial, pero el rumor sobre una posible sustitución de François-Henri Pinault al frente del grupo es cada vez más relevante. Sobre todo tras la dimisión de Luca de Meo, director ejecutivo de Renault, al que diferentes informes de prensa le sitúan como máximo responsable de este conglomerado francés del lujo.

La salida de Luca de Meo de Renault se hará efectiva el próximo 15 de julio para “buscar nuevos desafíos fuera del sector automotriz”, tal y como ha confirmado la automovilística. El diario francés Le Figaro señalaba este domingo que el próximo destino de Luca de Meo sería la dirección de Kering.

(Foto: Gtres)

François-Henri Pinault llegó a Kering hace 20 años

Sin duda que sería un cambio radical para el ejecutivo italiano, que ha estado cinco años al frente de la principal firma francesa de automoción, después de hacer carrera en el sector del motor durante 30 años, dirigiendo marcas como Fiat, Alfa Romeo, Toyota, Volkswagen o Seat.

El futuro de François-Henri Pinault está en el aire después de su llegada al frente de Kering hace 20 años. Pinault se puso al frente de un conglomerado familiar que dirigía por aquel entonces Serge Weinberg y que se llamaba PPR (Pinault-Printemps-Redoute). Henri Pinault ha sido el responsable de deshacerse de las inversiones que tenía el grupo en finanzas, electrónica y hasta negocios de madera para centrarse en firmas de lujo, con Gucci como buque insignia.

(Foto: Gtres)

Precisamente la debilidad mostrada por Gucci en los últimos trimestres sería la causa principal para la destitución de François-Henri Pinault. El grupo Kering tiene un valor de mercado ligeramente superior a los 23.000 millones de euros. Pero desde que sus acciones marcaran máximos de los últimos años en agosto de 2021, los títulos han bajado casi un 80 %.

En la última reunión con los accionistas, el pasado mes de abril, François-Henri Pinault afirmó que está “totalmente comprometido para asegurar la recuperación del precio de las acciones mediante la restauración del rendimiento financiero, no a muy corto plazo, sino de forma sostenible, para generar un precio de las acciones menos volátil y más sólido en los próximos meses y años”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la nueva vida de la infanta Sofía en Lisboa

Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Carlos III no felicitan a Harry por su 41 cumpleaños

El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cumple 53 años. Repasamos sus looks más destacados del último año

La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Moynat lanza una colección exclusiva junto al creador de los ‘Labubus’

La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Planes de lujo para disfrutar de la vendimia desde dentro

Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Sale a subasta una guitarra de Eddie Van Halen por un precio astronómico

Una de las guitarras que tocó Eddie Van Halen está a punto de salir a… Leer más

11 horas ago