ECONOMÍA

Kering prepara la sucesión de François-Henri Pinault

Publicado por:

En Kering mantienen silencio de forma oficial, pero el rumor sobre una posible sustitución de François-Henri Pinault al frente del grupo es cada vez más relevante. Sobre todo tras la dimisión de Luca de Meo, director ejecutivo de Renault, al que diferentes informes de prensa le sitúan como máximo responsable de este conglomerado francés del lujo.

La salida de Luca de Meo de Renault se hará efectiva el próximo 15 de julio para “buscar nuevos desafíos fuera del sector automotriz”, tal y como ha confirmado la automovilística. El diario francés Le Figaro señalaba este domingo que el próximo destino de Luca de Meo sería la dirección de Kering.

(Foto: Gtres)

François-Henri Pinault llegó a Kering hace 20 años

Sin duda que sería un cambio radical para el ejecutivo italiano, que ha estado cinco años al frente de la principal firma francesa de automoción, después de hacer carrera en el sector del motor durante 30 años, dirigiendo marcas como Fiat, Alfa Romeo, Toyota, Volkswagen o Seat.

El futuro de François-Henri Pinault está en el aire después de su llegada al frente de Kering hace 20 años. Pinault se puso al frente de un conglomerado familiar que dirigía por aquel entonces Serge Weinberg y que se llamaba PPR (Pinault-Printemps-Redoute). Henri Pinault ha sido el responsable de deshacerse de las inversiones que tenía el grupo en finanzas, electrónica y hasta negocios de madera para centrarse en firmas de lujo, con Gucci como buque insignia.

(Foto: Gtres)

Precisamente la debilidad mostrada por Gucci en los últimos trimestres sería la causa principal para la destitución de François-Henri Pinault. El grupo Kering tiene un valor de mercado ligeramente superior a los 23.000 millones de euros. Pero desde que sus acciones marcaran máximos de los últimos años en agosto de 2021, los títulos han bajado casi un 80 %.

En la última reunión con los accionistas, el pasado mes de abril, François-Henri Pinault afirmó que está “totalmente comprometido para asegurar la recuperación del precio de las acciones mediante la restauración del rendimiento financiero, no a muy corto plazo, sino de forma sostenible, para generar un precio de las acciones menos volátil y más sólido en los próximos meses y años”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

2 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

3 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

6 minutos ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

2 horas ago
  • MOTOR

El McLaren más especial de Ayrton Senna sale a subasta

La imagen de un Ayrton Senna exhausto, levantando como podía el trofeo de campeón del Gran… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rihanna y A$AP Rocky dan una lección de estilo en los CFDA Fashion Awards

Son muy pocas las parejas que pueden competir en estilo con Rihanna y A$AP Rocky.… Leer más

2 horas ago