ECONOMÍA

Kering hace caja al vender una parte de Puma

Publicado por:

Kering necesitaba hacer caja con rapidez y lo ha conseguido en breve espacio de tiempo. El conglomerado francés de lujo se ha desprendido de una parte de las acciones que posee en Puma. Una colocación en el mercado con la que ha conseguido algo más de 655 millones de euros. Finalmente, Kering ha vendido a inversores institucionales aproximadamente el 5,9 % del capital social de Puma. El grupo francés seguirá controlando el 9,8 % del capital social de la firma de ropa deportiva. La venta se ha cerrado en los 74,50 euros por acción, un descuento importante respecto a los cerca de 80 euros por título con los que cerró Puma la sesión del pasado viernes.

El grupo que preside François-Henri Pinault ha vendido las acciones de Puma en cuanto los títulos de la firma deportiva consiguieron acercarse a los máximos que marcó el pasado mes de febrero. En cuanto la pandemia por coronavirus se generalizó por toda Europa, provocando el cierre del comercio, confinamientos generalizados y restricciones de movilidad, los títulos se desplomaron hasta poco más de 42 euros por acción marcados a mediados de marzo.

Las ventas de Puma se han visto afectadas por el descenso del consumo por la pandemia de coronavirus (Foto: Puma)

Puma ha remontado el vuelo tras unos meses complicados

La relación accionarial entre Kering y Puma se remonta a 2007, cuando el grupo francés invirtió algo más de 5.300 millones de euros para hacerse con su control. Su negocio pasó por momentos delicados pero acabó remontando el vuelo. Confió en celebrities como Rihanna y Selena Gomez y comenzó a patrocinar equipos de fútbol y jugadores. El reciente acuerdo con Neymar anunciado hace tres semanas es su última apuesta. El brasileño se embolsará 115 millones de euros a lo largo de los próximos seis años.

Las cuentas de Puma se han visto afectadas, como el resto de empresas del sector, por la pérdida de ingresos derivadas de la menor actividad comercial. Sus ventas en el segundo trimestre del año cayeron algo más de un 30 %. Pero la progresiva apertura de negocios y el aumento de la actividad deportiva ha mitigado el impacto negativo. La pandemia ha elevado el interés por hacer deporte y las previsiones de cara a final de año no son del todo malas. El mayor accionista de Puma sigue siendo Artemis, el holding de la familia Pinault que además controla la propia Kering.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

1 día ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

1 día ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

1 día ago