(Foto: Gucci Instagram)
Kering ha presentado finalmente unos resultados trimestrales mejores de lo esperado por el mercado. El dueño de marcas como Gucci, Saint Laurent, Balenciaga o Bottega Veneta cree además haber llegado a un punto de “inflexión”. Así al menos lo afirma el director ejecutivo François-Henri Pinault en un mensaje que busca tranquilizar a los inversores tras un año de pérdidas. Las acciones han bajado en ese periodo más de un 40 %.
En su último trimestre fiscal las ventas cayeron un 12 %, hasta los 4.390 millones de euros. Los analistas esperaban un descenso de los ingresos ligeramente mayor. En concreto del 15 %, con unas ventas estimadas de 4.220 millones de euros.
El resultado operativo recurrente de Kering alcanzó los 2.600 millones de euros en 2024, un 46 % menos que un año antes. La estimación de consenso del mercado esperaba una caída del 47 por ciento en esta variable. El beneficio neto atribuible al grupo ascendió a 1.100 millones de euros en 2024.
En cuanto a Gucci, su marca más relevante, ingresó en todo el año 7.700 millones de euros, un 23 % menos. Las ventas de su red minorista operada directamente, que representa el 91 % del total de los ingresos, disminuyeron un 21 % en términos comparables.
Los ingresos por ventas al por mayor de Gucci también disminuyeron un 28 % en términos comparables. En el último trimestre, los ingresos de Gucci bajaron un 24 %, peor que el 23 % esperado por los analistas.
Desde Kering aseguran que las nuevas líneas de artículos de cuero de Gucci, así como bolsos icónicos como el modelo Jackie, han experimentado un buen trimestre. La marca ha experimentado una ligera mejora secuencial en América del Norte y Asia-Pacífico.
Gucci se enfrenta en los próximos meses a un profundo cambio creativo tras la abrupta salida de Sabato de Sarno tras dos años en el cargo. Por el momento no se ha nombrado sustituto. “En todo el grupo, y en Gucci en primer lugar, tomamos decisiones críticas para aumentar el impacto de nuestros productos, afinar nuestras estrategias y aumentar la calidad de nuestra distribución”, asegura François-Henri Pinault.
Yves Saint Laurent facturó en todo el año pasado unos 2.900 millones de euros, un 9 % menos. Mientras que los ingresos de Bottega Veneta ascendieron a 1.700 millones de euros, un 4 % más. Kering destaca también el buen comportamiento del segmento Kering Eyewear and Corporate, que incluye Kering Beauté, cuyos ingresos ascendieron a 1.900 millones de euros, un 24 % más.
Los artículos de cuero de Balenciaga continuaron teniendo una buena aceptación, mientras que las ventas de Alexander McQueen se vieron afectadas por su transición actualmente en curso. Brioni logró un crecimiento de dos dígitos y el segmento de joyería continuó progresando, con un desempeño particularmente saludable en Boucheron. A 31 de diciembre de 2024, la deuda neta de Kering ascendía a 10.500 millones de euros.
El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en Tenerife ya se encuentra entre… Leer más
Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a… Leer más
El anuncio de la salida de Jonathan Anderson de Loewe ha desatado todo tipo de elogios… Leer más
La Gala MET 2025 dejó para el recuerdo looks de auténtica altura. Una vez más,… Leer más
El príncipe Harry ha subido otro peldaño en su particular batalla contra su familia al… Leer más
La Gala MET fue ayer una caja de sorpresas. Y no solo estilísticamente hablando. Hubo… Leer más