ECONOMÍA

Kering dice que cooperará en la investigación fiscal abierta en Francia

Publicado por:

Kering se enfrenta a una importante investigación fiscal por parte de las autoridades francesas. Según ha revelado el medio digital Mediapart, el conglomerado francés “podría haber evadido 2.500 millones de euros en impuestos entre 2010 y 2017, incluidos al menos 180 millones en Francia”. La investigación se habría iniciado en febrero de 2019, pero los detalles de la misma habrían salido a la luz recientemente. Según este medio, la fiscalía ha centrado sus pesquisas en una serie de movimientos y estructuras. Habrían permitido a la empresa que preside François-Henri Pinault declarar en Suiza actividades realizadas en otros países, principalmente en Italia.

El grupo Kering ya tuvo que hacer frente en 2019 a una serie de cargos extraordinarios por actividades de Gucci en Italia. Un ajuste contable de unos 1.250 millones de euros, después de que la fiscalía de Milán probase, tras dos años de investigación, que Kering había facturado a nombre de su filial suiza Luxury Goods International (LGI), su plataforma logística ubicada en Lugano, Suiza, actividades que de hecho realizaba en Italia con el fin de reducir sus impuestos en la península.

François-Henri Pinault, presidente de Kering (Foto: Kering)

Kering dice que colaborará con las autoridades

Una estructura financiera utilizada para Gucci que Kering supuestamente habría exportado para otras marcas de la compañía. Cuentan desde Mediapart que este sistema se habría usado en otras firmas, excluidas las de joyería, como Balenciaga e Yves Saint Laurent. De este modo y gracias a un pacto con las autoridades del cantón de Ticino, en Suiza, “Kering habría pagado sólo el 8 % de impuestos sobre las ganancias de LGI, frente al 33 % que habría pagado en Francia”.

La empresa que preside François-Henri Pinault ha confirmado la apertura de la investigación fiscal mediante un comunicado. En el mismo admite que “cooperará plenamente con la investigación, con total transparencia y serenidad. Kering continuará comunicándose de manera diligente y abierta sobre los litigios fiscales”. Las acciones de Kering se han revalorizado casi un 60 % desde el desplome sufrido a mediados de marzo pasado, con el inicio de las restricciones para frenar la pandemia. El grupo gestiona marcas Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni, Boucheron o Pomellato.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

La exposición inmersiva más esperada desvela los secretos de Frida Kahlo en Madrid

Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor reaparece en Valparaíso tras sus fotos en bikini

La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle revela cuáles son los platos favoritos de Archie y Lilibet

Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más

2 días ago
  • GOURMET

La mejor hamburguesa del mundo es española

Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

MSC Cruceros se inscribe en el Libro Guinness gracias a LEGO

La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más

2 días ago