ECONOMÍA

Joyería y experiencias, los ‘caramelos’ que atraen al millonario chino

Publicado por:

Según los datos elaborados por Hurum Research Institute, que establece una radiografía de los consumidores chinos con alto poder adquisitivo, éstos adquieren sobre todo bienes de lujo y gastan en turismo de alta gama predominando los sectores de la moda, la joyería y las experiencias. Pero el estudio va más allá, ya que revela un dato tan importante como el cambio en sus hábitos de consumo. Y es que además de consumir en artículos y bienes de lujo, los chinos se muestran ahora muy proclives a invertir parte de su dinero en lujo intangible, como es el turismo, la salud y la educación.

En lo que se refiere a las marcas más deseadas y favoritas por las mujeres chinas, Chanel se lleva la palma mientras que los hombres prefieren Giorgio Armani. En el sector de la joyería, la marca más deseada y que lidera el listado es Bvlgari. Firmas como Louis Vuitton, Apple, Chanel, Bottega Veneta y Cartier también están su wish list.

Los relojes de alta gama son uno de los segmentos preferidos. La marca fetiche es Patek Philippe, que se mantiene como la más popular de relojes por duodécimo año consecutivo. A continuación le siguen otras grandes como Rolex, Vacheron Costantin y Cartier.

En aumento

En cuanto al crecimiento del número de multimillonarios chinos, el informe señala que irá en aumento. Se estima que alcanzarán la cifra de 743, incluyendo a los ricos que viven en Hong Kong, Macao y Taiwán. La metodología que emplea la consultora para la obtención de resultados se basa en que el instituto encuesta a 465 personas con patrimonios que alcanzan los 10 millones de yuanes, equivalentes a 1,29 millones de euros. Además de este dato, 84 de los encuestados contaban con patrimonios que superan los 100 millones de yuanes, equivalentes a 12,9 millones de euros.

Todo ello se produce en un entorno que refleja cierta desaceleración porque el PIB de China creció un 6,6 % en 2018, por encima sin embargo de las expectativas del gobierno, que se encontraban en el 6,5 %.  Este dato refleja ciertos síntomas de agotamiento, desaceleración o cambio de ciclo.

China, la segunda economía a escala mundial regresó a la desaceleración económica desde el ejercicio 2008. Exceptuando el año 2010, cuando la economía China creció un 10,6 % y en el año 2017 con un ascenso del 6,8 %. Si analizamos los valores absolutos cabe resaltar que en el año 2018 el PIB de China se situó en 90,03 billones de yuanes, equivalentes a 11,66 billones de euros.

Pese a mostrar signos ligeros de cambio de ciclo económico, la gran locomotora principal del crecimiento de su economía ha sido el crecimiento del consumo. Este crecimiento ha pasado del 58,8 % en 2017 al 76,2 % en el 2018. Cabe señalar además que la renta media per capita ascendió un 8,7 % hasta alcanzar 28.228 yuanes, equivalentes en euros a 3.656 euros de renta media.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

15 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

18 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

18 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

19 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

19 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

2 días ago