ECONOMÍA

Italia impulsa medidas para recuperar al sector del lujo

Publicado por:

El lujo en Italia como en el resto de Europa pasa por dificultades pero lejos de meter la cabeza debajo de la mesa para ignorar el problema, propone reactivar el sector con medidas acordes a los tiempos que ha tocado vivir. La asociación Altagamma presentará un paquete de medidas concretas en la próxima cumbre del consejo de Europa en la cual se abordarán importantes paquetes de ayudas con el fin de replantear el sector del lujo y reactivar la economía post Covid 19.

Se trata de diez medidas concretas para reactivar la economía y recuperar el consumo en tiendas de lujo. Un sector que ha sufrido un desgaste y decrecimiento debido en gran parte a la pandemia que asola Europa y el resto de los continentes.

La apuesta por los productos de lujo sostenibles es firme en Italia (Foto: Unsplash)

¿Qué medidas propone el lujo italiano para revitalizar el sector?

Son medidas claras y concisas que proporcionarán si acompaña la inversión, una rápida y veloz recuperación del sector del lujo en Italia. Entre las diez medidas destaca inversión en educación y formación profesional, así como la promoción del turismo de lujo. También un fuerte apoyo a la innovación, apostar firmemente sobre la sostenibilidad, fortalecer un mercado único europeo, salvaguardar la libre circulación de bienes y servicios dentro de Europa. Así como una mayor protección a la propiedad intelectual, garantizar una distribución selectiva para proteger el posicionamiento de marcas de Lujo y apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas italianas.

Las claves de esta reinvención del lujo italiano será ver como se mantiene de unido en un momento tan delicado. Todas y cada una de las medidas son válidas para llevar a cabo una rápida estrategia de recuperación y mejorar el posicionamiento de marca Italia antes que cualquier otro país del entorno. Las marcas de lujo están muy unidas bajo una potente asociación y saben lo que tienen entre manos.

Italia ha tomado drásticas decisiones económicas en muy poco tiempo (Foto: Unsplash)

Unión público y privada para salvar al lujo italiano

Ahora bien todas las medidas de apoyo al sector debieran ser extrapolables a todos los demás países de Europa sin excepción. Y extensibles al fast fashion y a pequeñas empresas que salen muy dañadas de esta crisis. De hecho Matteo Lunelli, presidente de la asociación Altagamma destaca que “las instituciones italianas y europeas no trabajan de forma conjunta para realizar una estrategia única sobre este sector, que es clave”. Matteo Lunelli destacó el valor cultural y artesanal de las grandes firmas de lujo y así como el valor del patrimonio.

En datos globales que facilita la asociación Altagamma el sector en el mundo engloba un mercado de 1,1 billones de euros. El pasado año en Italia el sector del lujo facturó un importe de 115.000 millones de euros. Representa el 6,85 del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Genera un numeroso impacto en cuanto a empleo pues del mismo dependen 400.000 personas en el país de forma directa.

Las firmas de lujo tendrán que sobrevivir en un entorno económico muy adverso (Foto: Ferrari)

 

Sobrevivir en un panorama muy complicado

La batalla económica de la pandemia en el sector no puede ni debe resolverse de manera individualizada, debe de coexistir una importante alianza entre las “instituciones públicas y actores privados entre Italia y Europa”. El objetivo de “ganar la batalla que las empresas no pueden librar de manera individualizada”, insistió Paolo Zegna, vicepresidente de Altagamma.

Estas semanas estamos observando como las rebajas no son la única solución para reactivar el retail. Al mismo tiempo el consumo ha decrecido y quedarán meses que se presentan difíciles para salir indemne de esta recesión. Las estrategias de antaño ya no serán válidas para ninguna compañía y todas y cada una de las empresas deberán esmerarse mucho más para salvar el año y muchas de ellas el default y el profit warning asola a la puerta. El panorama de la moda y del sector se ha complicado hasta tal punto que salir indemne será un triunfo y el mayor de los éxitos.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

3 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

3 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

4 días ago