ECONOMÍA

¿Sabes el daño que hace la ropa que compras?

Publicado por:

Si teníamos poco con ponernos al día con los nuevos hábitos de compra, ahora también debemos tener en cuenta si realmente necesitamos la ropa que compramos. Porque si analizamos los datos de la industria con frialdad, es probable que no pisemos una tienda de moda en años. En todo el mundo se venden ochenta mil millones de prendas nuevas cada año y la mitad de ellas se tiran un año después o incluso ni se llegan a usar. Unas cifras que se han multiplicado exponencialmente desde los años 80 y que no parecen tener techo.

Aunque es cierto que la moda da de comer a millones de personas en todo el planeta (un negocio de 1,3 billones de dólares en el que trabajan 300 millones de personas en todo el globo), es una industria con un coste medioambiental demasiado alto en las proporciones actuales. Al fabricar un kilo de tela se producen 23 kilogramos de gases de efecto invernadero. Globalmente, el negocio textil genera más dióxido de carbono que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinado.

La moda es uno de los principales motores económicos del planeta pero también una de las industrias más contaminantes

El desarrollo económico en países emergentes y la búsqueda de nuevos mercados por parte de las firmas ha generado un amplio debate entre los que ven en la industria textil una seria amenaza al medio ambiente. Ya no se trata del uso de pieles naturales o no, sino de tomar medidas serias sobre la que ya es considerada como la segunda industria más contaminante del mundo después del petróleo. Algunos estudios indican que si seguimos los ritmos actuales, en 30 años las ventas totales de ropa podrían llegar a 175 millones de toneladas, convirtiendo al planeta en la mayor víctima de la moda de todas. El debate está servido…

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

14 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

19 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

19 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

20 horas ago