(Foto: Hugo Boss)
Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a haber lanzado su nueva colección de la mano de David Beckham. La firma alemana ha anunciado un descenso de las ventas y de las ganancias, pero se muestra optimista de cara al futuro, pues mantiene sus previsiones anuales.
En concreto, Hugo Boss ha registrado una facturación de 999 millones de euros. Una cifra que supone un retroceso del 2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Se explica por la disminución del 8 % del consumo en Asia, fundamentalmente en China, aunque también ha informado de descensos en Europa (-1 %) y América (-1 %).
Sin embargo, el negocio digital continúa su trayectoria de crecimiento (+4 %). Lo hace compensando parcialmente las caídas de ingresos tanto en el comercio minorista tradicional (–4 %) como en el comercio mayorista tradicional (–3%).
Por todo ello, el beneficio operativo (EBIT) cayó un 12 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior, hasta los 61 millones de euros. Mientras, el beneficio neto atribuible a los accionistas se redujo un 8 %, hasta los 35 millones de euros.
Por todo ello y ante la incertidumbre global, Daniel Grieder, CEO de la compañía, ha apostado por priorizar “lo que tenemos bajo nuestro control”. Apostará por las “iniciativas estratégicas más impactantes”, como la campaña de ropa interior BOSS ONE con David Beckham, con la intención de fortalecer al grupo.
Así, confía en superar el bache y ha confirmado las perspectivas de ventas y ganancias para 2025. En concreto, cree que las ventas se mantendrán estables y el EBIT aumentará en un rango de entre el 9,0 % y el 10,0 %.
Por otra parte, la compañía ha anunciado la implantación de una nueva fibra, NovaPoly. Es un hilo de poliéster reciclado desarrollado en colaboración con sus proveedores Jiaren Chemical Recycling y NBC LLC. Con ella fabricará nuevos productos que se lanzarán al mercado en octubre del 2025. Además, se integrará en algunas de las prendas deportivas de su colección primavera/verano 2026.
Se fabrica a partir de residuos textiles generados durante la producción de prendas y está enriquecido con un aditivo natural que imita el comportamiento natural de las fibras en el medio ambiente. Esto lo hace degradable y evita la proliferación de microplásticos.
Además, aunque actualmente está disponible en exclusiva para las marcas BOSS y HUGO, la compañía está trabajando en un modelo de licencia para que esta fibra sea accesible a un mayor número de socios del sector en el futuro.
Robert Redford ha fallecido a los 89 años. Así lo publica el periódico The New… Leer más
Esta tarde noche Melania Trump aterrizará en Londres junto a Donald Trump para iniciar su… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han dado comienzo este martes a su primer viaje… Leer más
Vacheron Constantin fue creada en 1755 en Ginebra por Jean-Marc Vacheron. Con el paso del… Leer más
Bimba y Lola sigue creciendo. La firma ha vendido un 7 % más en el… Leer más
Kering sigue ampliando sus alianzas con Valentino pese a haber aplazado su adquisición total al… Leer más