ECONOMÍA

H&M, discreto crecimiento, excesivo endeudamiento

Publicado por:

H&M, el gigante sueco de la moda asequible anunció el pasado jueves unas ventas netas para el primer trimestre de 2023 de 57.600 millones de coronas suecas, unos 4.890 millones de euros, lo que supone un modesto crecimiento del 6 % con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata de un porcentaje bastante inferior al que esperaban los analistas. 

Este frenazo en ventas que se explica, fundamentalmente, debido a las circunstancias climáticas de un otoño muy caluroso en el norte de Europa, que implicó una menor demanda de prendas de abrigo en su principal mercado. La incidencia de las variaciones climáticas en las cifras de H&M es algo que siempre es resaltado en los reportes financieros que suele presentar la multinacional sueca.

El clima, un factor de riesgo para la economía de H&M

H&M presenta los resultados del primer trimestre de 2023 (Foto: Gtres)

“Hoy en día la moda es global, pero los patrones de compra varían entre los diferentes mercados y canales de venta. El comienzo de una temporada y su naturaleza varían de un país a otro. Por lo tanto, las fechas de entrega y los volúmenes de productos para los distintos mercados y canales se ajustan en consecuencia”, señalan desde la compañía.

“La capacidad de nuestra organización para crear ofertas de clientes regionales y locales se ha desarrollado aún más para satisfacer esta demanda en función de supuestos relacionados con los patrones meteorológicos cuya desviación afecta a las ventas. Esto es particularmente cierto en el punto de transición entre dos estaciones, como de verano a otoño o de otoño a invierno. Por ejemplo, un otoño más cálido de lo habitual puede tener un efecto negativo en las ventas de prendas relacionadas con el clima en particular, como prendas de abrigo y prendas de punto gruesas”, continúan.

“El análisis de riesgos de la empresa ha demostrado que el cambio climático puede tener efectos adicionales en las condiciones de producción y distribución en ciertas regiones y países. Los crecientes efectos del cambio climático significan que estas variaciones probablemente aumentarán en el futuro”.

La compañía también declaró que las ventas de junio habían tenido un buen arranque, lo que disparó la cotización un 7% tras el comunicado. Sin embargo, luego ha habido una ligera corrección para que el efecto neto total sea del 5,5% ,cerrando hoy a 153,23 coronas suecas

A remolque en liquidez y endeudamiento

Las ventas de ropa cayeron por la situación climática en Europa (Foto: Unsplash)

Los resultados de la compañía en 2022 se vieron afectados ya por las fluctuaciones de la situación climática. Una crisis a que se sumó la situación geopolítica con el cierre de tiendas tanto en Rusia y Bielorrusia, dos mercados importantes antes de la guerra de Ucrania. Todo ello, sin contar que la compañía presenta un balance con cifras preocupantes en alguno de sus componentes, sobre todo, en lo que se refiere a endeudamiento y liquidez.

Si bien H&M cuenta con unas cantidades de cash suficiente para hacer frente a la deuda a corto plazo, también presenta un grado de endeudamiento bastante superior a la de sus competidores, como la japonesa Fast Retailing, propietaria de UNIQLO, o Inditex. Cabe decir que los ratios de la liquidez también son muy inferiores a los de sus multinacionales competidores.

Aunque lo realmente preocupante es el quick ratio, es decir, la diferencia entre el activo a corto plazo, excluido el inventario, y el pasivo a corto plazo, que en el caso de H&M está en 0,56 , muy por debajo de la unidad, que es una cifra adecuada. En el caso de la compañía japonesa la ratio está en 1,98 y para la multinacional de Amancio Ortega en 1,12. Además, también preocupa la caída en el ebitda de H&M, en un 62 % sobre las anteriores cifras reportadas.

H&M es la compañía de moda asequible mundial con mayor endeudamiento

H&M debe presentar unos resultados más sólidos para asegurarse el futuro (Foto: Unsplash)

Por ello, es fundamental que la compañía presente unos resultados más sólidos. De esa manera, el exceso de endeudamiento no le hará mella en el futuro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que H&M está respaldada por una gran capitalización bursátil que le hace que tenga un músculo financiero considerable.

A pesar de ello, lo único claro a día de hoy es que de los tres grandes dominantes del mercado de la moda asequible mundial, H&M es la que presenta unos estados financieros más preocupantes.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

12 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

13 horas ago