ECONOMÍA

Hermès demuestra su potencial abriendo un nuevo taller en Francia

Publicado por:

Mientras LVMH y Tiffany prosiguen su guerra comercial ante la fusión en los tribunales (de la que hablaré después), Hermès saca pecho comunicando la apertura en 2023 de una nueva fábrica de marroquinería en la región de Auvernia, en Francia.

Se trata de un proyecto que creará 250 puestos de trabajo altamente cualificados, potenciará sus talleres y su tradición de cuidar la artesanía al máximo. Este será el proyecto 21 de la creación de nuevos talleres de marroquinería artesanos en Francia.

Hermès prosigue con su estrategia y apuesta por la artesanía como esencia de su futuro (Foto: Hermès)

La apuesta de Hermès por el lujo y la tradición

Hermès sabe cómo crear y dar experiencias de lujo al consumidor. Para ello debe de tener su aprovisionamiento cerca de sus tiendas y país de origen. La firma apuesta por este tipo de proyectos, como estrategia. Conocedora de que eso sin duda alguna será un claro vector de atracción económico para la casa.

Aunque el proyecto será para 2023, el primer grupo de aprendices artesanos de marroquinería empezará de manera provisional en noviembre de este año en un taller en Riom. En breve espacio de tiempo, Hermès ha comunicado tres proyectos de esta índole que crearán 750 nuevos puestos de trabajo en Francia.

Hermès potencia su base artesana con la creación de un nuevo taller (Foto: Hermès)

El conflicto daña la imagen de todo el sector del lujo

La firma sigue invirtiendo en una de sus mejores herramientas de producción, reforzando todo su potencial. Hermès es todo un icono del savoir faire y la maestría de piezas de alta gama de lujo, exclusividad y calidad. Sin duda alguna, éste es un claro mensaje a sus competidores en momentos de crisis.

Se debe continuar con estrategias de crecimiento a futuro sin meterse en juicios que dañan y perjudican a otras marcas de lujo. Un claro ejemplo de cómo comunicar a sus fieles clientes, inversores y competidores, que aunque la crisis sea muy profunda, se saldrá tarde o temprano de ella. Fortalecido y muy preparado sin quedarse de brazos cruzados.

Con su guerra, Tiffany y LVMH solo están dañando su imagen. Foto: Tiffany

LVMH, Tiffany y la devaluación de prestigio

En este sentido, vuelvo sobre el tema jurídico/político del paso atrás de la fusión de LVMH y Tiffany para dar mi opinión como analista de lujo. En esta guerra del “fango yo demando y yo contrademando más”, ambas firmas están obviando algo muy claro. Las dos compañías están devaluando su imagen y su prestigio comercial. Ambas pierden posicionamiento de mercado, lo que perjudica a ambas, erosionando su imagen. Algo que lastra todavía más sus resultados económicos.

Lanzo una pregunta: ¿Acaso LVMH no era consciente cuando realizó la oferta de compra sobre Tiffany del apartado de due diligence y su comprobación debida o auditoría de compra? La due diligence aclara todo este follón, en el que bajo mi punto de vista perderá LVMH claramente, salvo que se me escape algo. La due diligence es el estado de comprobaciones debidas y la diligencia debida. Una completa auditoría de compra ante una fusión de una compañía; más claro el agua.

La fecha es otra de las claves. El 24 de noviembre de 2020 y la aprobación por ambos grupos se hará efectiva toda la operación de la fusión de LVMH por absorción de Tiffany. LVMH tiene el suficiente músculo financiero para dar por zanjado este embrollo. Una situación que daña su imagen y compromete lo que firmó en su día. O es que a LVMH le tiembla el músculo por hacer mal las cosas en su día y desembolsar y abonar el 24 de noviembre la fusión.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Amal Clooney se atreve con un minivestido de 11.000 euros confeccionado con flores

No es muy habitual ver a Amal Clooney en alfombras rojas. La abogada acude a… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Sarah Ferguson se queda sin Navidad en Windsor por su relación con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III ha decidido excluir al príncipe Andrés y a su ex-esposa, Sarah… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

Madonna confiesa que pensó en suicidarse: “Quise cortarme los brazos”

Madonna ha concedido una de sus entrevistas más sinceras. La cantante ha acudido como invitada… Leer más

8 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para impulsar el desarrollo rural y la sostenibilidad

La Fundación Adolfo Domínguez se reactiva y Antonio Roade será su nuevo director. Así lo ha confirmado… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

CaixaBank e imagin lanzan Cashback, la app que te devuelve dinero de tus compras

CaixaBank acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo servicio Cashback. Un programa pionero en España… Leer más

10 horas ago
  • MODA

Silvia Venturini deja la dirección creativa de Fendi

Silvia Venturini Fendi da un paso a un lado y deja la dirección creativa de la… Leer más

10 horas ago