(Foto: Hermès Instagram)
Mientras algunas casas de lujo intentan sacudirse de la crisis que atenaza al sector, Hermès sigue sumando beneficios trimestre tras trimestre. Es una ‘rara avis’ que crece en medio del caos e incluso consiguió superar al gigante LVMH en cuanto a su valor de mercado el pasado mes de abril. Por ello, ha apostado por invertir en lo que mejor sabe hacer: desarrollar piezas únicas y artesanales. Para ello ya ha comenzado la construcción de una nueva fábrica en Francia.
En concreto, ha colocado la primera piedra de la segunda planta dedicada a la producción de las colecciones de vajilla de Hermès, la Manufacture Beyrand. Se abrirá en Couzeix (Haute-Vienne, Francia) en 2027 y empleará a 300 personas, incluidos 230 artesanos.
Beyrand, con sede en Saint-Just-le-Martel, se incorporó a Hermès en 2017. Para impulsar las colecciones de vajilla, la actividad se desarrollará en una nueva sede. Se realizarán los trabajos de impresión de cromolitografías, así como la decoración de porcelana, aunque se compaginará con los trabajos que se realizan en la sede original, aprovechando su cercanía.
Diseñado por el arquitecto François Bouchaudy, de Clermont-Ferrand, este luminoso edificio de madera y cristal refleja las ambiciones medioambientales de la casa. La fábrica, un enorme edificio de 13.000 metros cuadrados, se está construyendo en el terreno abandonado de Mas de l’Âge para limitar el uso de terrenos no urbanizados.
De hecho, el arquitecto ha apostado por integrar la fábrica en el paisaje, adaptándola a la topografía montañosa y boscosa de la zona. Todo para preservar y mejorar la calidad ambiental del lugar en términos de biodiversidad. De hecho, el terreno ajardinado conservará sus árboles más destacados (arce de Noruega, tilo holandés y roble de Gascuña), junto a los cuales se plantarán nuevas especies.
Además, para optimizar su consumo energético, se instalarán 2.800 metros cuadrados de paneles solares en la cubierta y se reutilizará parte del calor generado por sus hornos. Sin olvidar que para la construcción, Hermès se ha apoyado en empresas locales y materiales regionales.
Pero esta no es la única planta que desarrollará el grupo. Al calor de los buenos resultados, también anunció el pasado mes de abril la apertura de un nuevo taller de cuero en Colombelles (Normandía). Tendrá capacidad para 260 nuevos artesanos y estará listo en 2028.
El taller se ubicará en un terreno abandonado que anteriormente pertenecía a la Société Métallurgique de Normandie (SMN). Una antigua joya de la corona industrial normanda que operó en la región entre 1917 y 1993 y que ahora renacerá, de nuevo, para acoger a uno de los diamantes del lujo francés.
Desde 2010, Hermès ha abierto trece talleres de marroquinería en Francia. La Maroquinerie de Colombelles será el taller número 27 de la casa, todos ubicados en Francia, como parte de su compromiso de realizar una contribución sostenible al desarrollo regional en todo el país.
"La casa Dior desea expresar hoy su más sincero agradecimiento a Maria Grazia Chiuri tras… Leer más
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se han convertido en una de las… Leer más
Puig ha celebrado su primera Junta General de Accionistas desde su salida a bolsa. Distribuirá… Leer más
Brad Pitt y Angelina Jolie firmaron definitivamente la resolución de su matrimonio el pasado diciembre.… Leer más
Hailey Bieber creó su propia marca de belleza Rhode hace apenas tres años. La pandemia… Leer más
El centro de Madrid tiene prácticamente todo lo que cualquier turista de lujo necesita para… Leer más