ECONOMÍA

La guerra en Ucrania pasa factura a la industria mundial del lujo

Publicado por:

Como consecuencia de la invasión rusa de territorio soberano de Ucrania, tanto EEUU como la UE y otros países del entorno occidental han impuesto una serie de fuertes sanciones; tanto a los bienes de lujo importados o exportados por Rusia como a los activos de los oligarcas vinculados al Kremlin. Algo que se está notando en la industria del lujo a nivel internacional.

Por ejemplo, los yates vinculados a Rusia están atrapados en varios países, incluidos Italia, España y Alemania. De hecho, las autoridades españolas han incautado el Crescent, un barco de 135m de eslora que se cree pertenece al máximo responsable del gigante petrolífero ruso Rosneft, Igor Sechin, que aparece en lugar destacado de  las listas de aliados cercanos a Putin.

Ademas de los gustos de los oligarcas por los costosos yates y lujosas propiedades por Europa o EEUU, la privilegiada alta clase rusa ha comprado ingentes cantidades de bolsos como el Birkin de Hermès, relojes Patek Philippe o  abrigos de invierno de cachemir de cinco cifras adquiridos en Moscú o San Petersburgo.

Bolsos como el Birkin de Hermès son uno de los activos de lujo en los que han invertido los rusos. Foto: Hermès

La falta de turistas rusos hará que el lujo europeo se resienta

En un principio Europa en general, sobre todo con la presión de Italia, dudó antes de sancionar al sector del  lujo. El motivo es que es una de las pocas industrias en las que Europa no tiene rival y donde todo ese brillo disfraza músculo, con el gigante LVMH a la cabeza. Su presidente es el tercer hombre más rico del mundo y la multinacional uno de los mayores empleadores del continente. Así, Italia y Francia fabrican la mayoría de los artículos de cuero y prendas de vestir de alta gama del mundo.

Europa también es uno de los principales destinos mundiales para los turistas que gastan mucho, en términos de hoteles de lujo, restaurantes, spas y boutiques de compras. La caída de visitantes rusos hará que las cifras de ventas en las localidades de destino se resientan, aunque ejecutivos y analistas creen que el impacto de las sanciones bien podría ser limitado. Los clientes de alto nivel de ese país representan alrededor del 5% del segmento de “lujo personal” (indumentaria, gafas de sol, artículos de cuero) y aún menos del “lujo total” (automóviles rápidos, bienes raíces y yates) a pesar de la espectacularidad de las adquisiciones de los ahora sancionados oligarcas .

Firmas como adidas han empezado a producir en Ucrania. Foto: Gtres

El efecto en Ucrania, productor de moda de lujo

A parte de la fuerte caída del consumo de bienes de lujo por la crisis rusa, la invasión de Ucrania por parte de Rusia está teniendo impacto en la propia fabricación de marcas de lujo. Sobre todo de moda y calzado deportivo, ya que Ucrania estaba siendo últimamente de los fabricantes más activos debido a su creciente competitividad, por encima de la de muchos países asiáticos. Marcas como Marks Spencer, adidas, Inditex, Tommy Hilfiger o Hugo Boss habían implantado centros de producción en el país, invadido ahora por Rusia.

La guerra sigue siendo mala para los negocios, especialmente cuando está a la vuelta de la esquina. De esta manera se están notando caídas significativas en  las ventas de productos de lujo en el último mes en Europa occidental.

La esperanza de la industria del lujo podría ser la creciente clase media alta china. Foto: Gtres

El desafío inmediato de la industria del lujo

Una nueva prueba de fuego para la industria del lujo, que ha tenido dos años difíciles con restricciones propias del Covid-19. Si bien la recuperación de la pandemia es un indicador, probablemente sea solo a corto plazo, ya que las  ventas globales de lujo protagonizaron una recuperación en forma de “V”. Después de una caída en 2020, terminaron en 2021 ligeramente más altas que en 2019 y ahora se enfrentan a este nuevo desafío.

La esperanza, que podría venir por parte de la creciente clase media alta china, se está ralentizando. Todo debido a un empeoramiento del Covid-19 en el país, que ha provocado que a pesar de las bajas cifras de incidencia y mortalidad en China, más de 60 millones de personas estén sufriendo en estos momentos algún tipo de confinamiento.  Por ejemplo, también se ha suspendido la próxima edición de la Semana de la Moda de Shanghái, que debía arrancar el 25 de marzo.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Marta Robles: “Creer que sabemos todo de quien amamos es pura ingenuidad”

Los lectores aseguran que Amada Carlota es la novela más poderosa de Marta Robles. Y… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena releva a la reina Sofía en la inauguración del Rastrillo Nuevo Futuro

Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más

17 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola amplía su mercado en Australia con nuevas redes eléctricas

Iberdrola Australia ha sido elegida para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to… Leer más

18 horas ago
  • TECNOLOGÍA

El nuevo OnePlus 15 da un salto al futuro de los móviles

Praga ha sido la ciudad elegida para presentar el nuevo dispositivo estrella de OnePlus, el… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas en tiendas de Burberry se recuperan por primera vez en dos años

Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más

21 horas ago
  • MODA

Antonin Tron se convierte en el nuevo director creativo de Balmain

Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más

21 horas ago