ECONOMÍA

Gucci se une a Alibaba para atraer a los consumidores chinos

Publicado por:

China se ha convertido en el principal motor del lujo mundial. La consultora Bain & Company estima que antes de la pandemia algo más de un tercio de las ventas del sector provenían de compradores chinos. Sus previsiones sitúan ese porcentaje aún más alto para finales de este mismo año. Con el turismo casi parado en medio planeta, las firmas de lujo han decidido acercar su oferta lo más posible a sus principales compradores. Gucci, filial de Kering, acaba de anunciar un acuerdo con el gigante online chino Alibaba. Gracias al mismo, los consumidores chinos podrán acceder a sus productos a través de dos tiendas virtuales en la plataforma Tmall Luxury Pavilion.

Alibaba creó esta tienda online en 2017 y en la actualidad cuenta con la oferta de más de 200 marcas de alta gama. En el mismo se vende desde ropa hasta coches. El gigante chino de comercio online asegura que Tmall Luxury Pavilion tiene una base de consumidores de 750 millones de personas.

China se ha convertido en el principal mercado para las marcas de lujo desde la pandemia (Foto: Gucci Instagram)

Gucci quiere aprovechar el imparable aumento del lujo en China

Los clientes de esta plataforma aprecian especialmente los productos de la firma italiana y Gucci ha sido sensible con esta tendencia. El acuerdo establece una primera apertura con colecciones de moda y artículos de cuero para el 21 de diciembre. La segunda tienda virtual se lanzará en febrero de 2021 y será operada por Coty, que posee varias licencias de explotación sobre productos con la marca Gucci. La firma italiana tiene su propia web en China y también está presente en las principales redes sociales, como Weibo y WeChat.

Los expertos de Bain & Company creen que el crecimiento del mercado de artículos de lujo en China continental aumentará este año un 48 %, hasta alcanzar los 43.000 millones de euros. Este crecimiento ha llevado a China, con la pandemia bajo control, a duplicar su cuota global del mercado mundial del lujo en 2020 y se espera que siga creciendo hasta 2025. El mercado mundial del lujo se redujo en un 23 % en 2020, pero la cuota de mercado de China casi se duplicó, pasando de casi el 11 % en 2019 al 20 % este año. Es probable que este crecimiento continúe y que China absorba la mayor parte del mercado mundial del lujo para 2025, incluso después de que la economía mundial vuelva a los niveles anteriores a la pandemia.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata su falda sevillana de flores para su look más colorido

Después de triunfar ayer recuperando su vestido joya azul de Carolina Herrera, la reina Letizia… Leer más

17 horas ago
  • MODA

Louis Vuitton deslumbra en Shanghái con una tienda-museo con forma de crucero

Un crucero de lujo en el corazón de Shanghái. Eso es The Louis el nuevo… Leer más

18 horas ago
  • INTERNACIONALES

Todos los vestidos de Lauren Sánchez en su boda de tres días con Jeff Bezos

La boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez ha llegado a su fin sin ver… Leer más

18 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así son las mansiones de superlujo que Bvlgari construirá en Abu Dhabi

Bvlgari Hotels & Resorts ha firmado un acuerdo con Eagle Hills para desarrollar Bvlgari Resort… Leer más

19 horas ago
  • INTERNACIONALES

Rihanna y A$AP Rocky: looks eclécticos y joyas millonarias en el desfile de Jonathan Anderson para Dior

El viernes pasado tuvo lugar en París uno de los desfiles más esperados de los… Leer más

19 horas ago
  • MUJER

La novia de DiCaprio se pone el vestido de una de sus ex en la boda de Jeff Bezos

Vittoria Ceretti fue una de las invitadas de la boda de Jeff Bezos y Lauren… Leer más

20 horas ago