ECONOMÍA

La gastronomía se convierte en el motor del turismo en España

Publicado por:

La gastronomía española no es solo una de las más ricas del mundo, sino que además se ha convertido en un motor económico brutal para nuestro país. El ecosistema que engloba a este sector aportó en conjunto casi 375.000 millones de euros, lo que representa el 27 % del valor añadido bruto (VAB) nacional en 2023.

En concreto, la gastronomía alcanzó los 374.575 millones de euros considerando su aportación directa (211.126 millones de euros) e indirecta (163.449 millones de euros), según un extenso informe elaborado por KPMG y la Real Academia de Gastronomía.

(Foto: Freepik)

De la gastronomía española depende más de un tercio del empleo total de España

De hecho, su impacto es muy importante en la creación de empleo. La gastronomía contribuyó a generar y mantener un total de 7,2 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, un 37 % del total. De todos ellos, 3,7 millones de trabajadores son de forma directa y otros 3,5 millones de puestos adicionales de manera indirecta e inducida.

También genera un importante volumen de empresas, 747.444, de las cuales 264.006 corresponden a hostelería; 182.443 a empresas comercio de alimentación y bebidas, 27.862 firmas de la industria de alimentación y bebidas, así como 273.133 explotaciones agrarias.

(Foto: Freepik)

El turismo premium busca experiencias con la gastronomía como aliciente

Pero no todo son cifras, sino que también España es un referente global en cuanto a la calidad de su gastronomía. Lo muestra el hecho de que España es el país con más restaurantes y chefs distinguidos como los mejores del mundo en la edición 2024 de los premios The World’s 50 Best Restaurants y The Best Chef Awards, respectivamente.

Esto se ve reflejado también en el auge del turismo de experiencias, pues muchos visitantes, sobre todo los de mayor poder adquisitivo, ven en nuestra gastronomía un elemento diferenciador que los acerca de manera auténtica a la identidad y cultura del país.

De hecho, los turistas internacionales que visitaron España gastaron en 2023 más de 17.000 millones de euros en gastronomía, un 24 % más que antes de la pandemia.

Ferran Adrià junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía (Foto: Gtres)

Ferran Adrià reclama un plan estratégico

Sin embargo, el sector aún tiene muchos retos por delante, como adaptarse a los avances tecnológicos impulsados por la inteligencia artificial. El chef Ferran Adrià, presidente de elBullifoundation, ha vuelto a reclamar la necesidad de que exista un plan estratégico a nivel nacional.

“Si la gastronomía supone el 27 % de la economía española ¿no se merece un plan estratégico? Yo se lo he dicho a todos los presidentes del Gobierno, que es necesario este plan estratégico y espero que este informe sirva para conseguirlo, porque se puede hacer“, ha reclamado durante la presentación del informe.

Además, el reconocido cocinero ha instado a “cuidar” la inmigración para tener trabajadores y que haya acuerdos bilaterales con otros países. También insiste en la necesidad de que haya hoteles de lujo de marca española, así como crear becas para no perder el talento que hay.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago