(Foto: Piqsels)
Los fraudes en los pagos, como ciberataques o filtraciones de datos, se han convertido en una pesadilla para el sector retail español. Por estas causas ha perdido 15.000 millones de euros en 2023, según revela un nuevo informe de Adyen. Unas cifras que, a nivel global, alcanzan los 429.000 millones de dólares (395.899 millones de euros).
En concreto, las empresas españolas perdieron de media 1,3 millones de euros debido al fraude. En total, el 35 % de las empresas españolas fueron víctimas de actividades fraudulentas, ciberataques o filtraciones de datos en los últimos 12 meses. Es un incremento del 30 % si se compara con las cifras de 2022, tal y como revela el adelanto del estudio Adyen Index: Retail Report 2024.
En este contexto, los españoles víctimas de fraude, debido al robo del número de las tarjetas de crédito o débito y de los datos de una cuenta corriente, entre otras cuestiones, perdieron una media de 670 euros en sus pagos durante 2023. Es un incremento del 234 % desde la última encuesta.
Sin embargo, a pesar del aumento “significativo” de la actividad fraudulenta, Adyen dice que sólo dos tercios de las empresas en España (65 %) afirmaron que disponen de sistemas eficaces de prevención del fraude, un 5 % más que en 2022.
Por ello, advierten de que “el rápido crecimiento debe afrontarse con las tecnologías adecuadas para proteger el negocio y a los clientes”. Al tiempo alertan que esta actividad fraudulenta también está afectando a la economía de los compradores. Más de un tercio, el 35 %, de los consumidores a nivel global fueron víctimas.
De hecho, las empresas ya están estudiando cómo responder. El 41 % se ha planteado cambiar de proveedor de servicios de pago por otro que ofrezca mejores mecanismos de defensa contra los ataques fraudulentos.
Por su parte, los consumidores también están tomando medidas, por lo que el 28 % eligen comprar en tiendas con mayores medidas de seguridad. Cuando compran por Internet, al 21 % de los consumidores españoles les gusta que los comercios les pidan que verifiquen su identidad. Que lo hagan además de dos formas diferentes, a pesar de las molestias que esto puede causarles.
La princesa Leonor y la infanta Sofía han vuelto a demostrar en los Premios Princesa… Leer más
La reina Letizia ha vuelto a apostar por la sofisticación y la modernidad en la… Leer más
Poco podía imaginar Isidoro Gil de Jaz, entonces regente de la audiencia del Principado de… Leer más
Nadie sabía cuál era el destino de Kim Jones tras su salida del grupo LVMH.… Leer más
El Grupo Prada sigue con paso firme pese a la incertidumbre que rodea al mercado… Leer más
Después del concierto previo a la entrega de Premios Princesa de Asturias, los reyes y… Leer más