ECONOMÍA

Etam se expande en Rusia

Publicado por:

La compañía de lencería Etam continúa su expansión internacional, en este caso en Rusia, al abrir una nueva boutique en la ciudad de San Petersburgo. Con una superficie de 130 metros cuadrados, la nueva tienda del centro comercial Mega Parnas cuenta con una original decoración al estilo de un apartamento parisino con muebles y detalles elegantes de época.

Etam, fundada en 1916, tuvo un año muy especial en 2016, marcado por la celebración de su 100 aniversario, alcanzando su punto álgido a finales de septiembre, con un excepcional desfile en el Centro Pompidou de París, con su principal embajadora, la modelo rusa Tatyana Vodianova, como maestra de ceremonias. La firma posee unas 3.000 tiendas en 50 países y una fuerte presencia en China (mas de 2.000 puntos de venta).

La nueva boutique se convierte en la número 32 de la minorista en Rusia, donde la firma ha establecido una nueva subsidiaria para reanudar gradualmente el control de su propia red de tiendas y continuar expandiendo su otra  marca Undiz, que ya abrió dos tiendas en Moscú este año y está planeando aperturas adicionales en 2018. Rusia es un mercado fundamental para Etam que, en cualquier caso, factura la mitad de sus cifras en Francia, donde cuenta con una cuota de mercado del 35 % siendo la principal firma de lencería del país.

El difícil mercado chino
Además de en Francia, la compañía lleva haciendo un esfuerzo muy grande, que perdura mas de 20 años, en China con suerte dispar. Al no haber conseguido últimamente los resultados esperados ha decidido vender su negocio minorista, China RTW (Ready To Go) a un inversor de Hong Kong. Mr. Jinguo Zhou posee una gran experiencia en el retailing chino que puede darle a Etam el verdadero espaldarazo que necesita en el continente asiático. Las ventas de Etam China cayeron un 28,7 % en el segundo trimestre del año pasado, hasta los 48,4 millones de euros.

La compañía cotizaba en la Bolsa de París hasta el 9 de agosto de 2017, momento en el que sus tres familias propietarias, Milchior, Tarica y Lindemann, después de subir al 99% su participación, adquirieron el 1 % de la participación restante a un precio de 49,3 euros por acción. Los meses previos de su salida de bolsa habían sido difíciles para Etam, con las ventas netas del grupo cayendo un 3,2 por ciento en el segundo trimestre, muy afectadas por los efectos adversos de la divisa impulsados por la depreciación del yuan frente al euro.

Durante el medio año hasta el 30 de junio de 2017 (último periodo en el que la compañía suministro información completa a los mercados) las ventas netas del grupo de moda íntima ascendían a 600 millones de euros, un 5,3 por ciento por debajo del mismo periodo de 2016, sobre una base real o un 6 por ciento y con tipos de cambio constantes en comparación con los datos a 30 de junio de 2016.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

9 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

10 horas ago