ECONOMÍA

Estée Lauder pierde menos de lo esperado gracias a China

Publicado por:

Con los mercados en situación de crisis permanente desde principios de marzo, hay veces que los datos negativos no lo son tanto. Así han valorado las cuentas los directivos de Estée Lauder que han visto como en su primer trimestre fiscal, terminado el pasado 30 de septiembre, no ha sido tan malo como se esperaba. El grupo cosmético registró sólo un descenso del 9 % en las ventas, hasta los 3.560 millones de dólares. Un descenso que la empresa lo achaca al cierre temporal de algunos negocios y al menor tráfico de clientes debido a las medidas sanitarias para frenar la expansión de la Covid-19.

De este modo, los beneficios del grupo fueron de 523 millones de dólares en el trimestre. Son 72 millones menos que lo registrado en el mismo trimestre del año anterior. Estée Lauder destaca el excelente comportamiento del negocio online, que creció en todas las regiones y que supone ya más del 30 % de las ventas en el trimestre.

Estée Lauder propone un incremento del dividendo

Fabrizio Freda, presidente y director ejecutivo de Estée Lauder asegura que se sienten “complacidos con el comienzo de nuestro año fiscal, más fuerte de lo esperado en medio de este momento difícil, mientras la comunidad global continúa haciendo frente a la Covid-19. Logramos una mejora secuencial significativa en el crecimiento de las ventas netas en cada categoría de productos impulsada por el progreso en todo el mundo. Asia-Pacífico sobresalió nuevamente con un crecimiento interanual de dos dígitos en el continente chino”.

Con estas cifras y a la espera de acontecimientos, Estée Lauder ha propuesto un incremento del 10 % en el dividendo trimestral. Desde los 0,48 dólares fijados en el trimestre anterior, hasta los 0,53 dólares establecidos para el trimestre finalizado en septiembre. El dividendo se pagará el 15 de diciembre de 2020 a los accionistas que estén registrados al cierre de operaciones el 30 de noviembre de 2020.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata en Pekín su misterioso vestido verde de plumas

Felipe VI y la reina Letizia continúan su viaje por China, esta vez en la… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton estrena el Día del Recuerdo unos misteriosos pendientes de rubíes

Kate Middleton se ha volcado con las celebraciones del Día del Recuerdo. Mientras que estos… Leer más

14 horas ago
  • ARQUITECTURA

Todos los secretos del Gran Museo Egipcio en clave arquitectónica

Cuando decimos que una obra es faraónica, nos referimos a que su tamaño, sus dimensiones,… Leer más

16 horas ago
  • MOTOR

Comprar un vehículo de ocasión en Valencia tiene descuento hasta diciembre

El mercado del vehículo de segunda mano continúa en expansión, impulsado por una mayor demanda… Leer más

16 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Patek Philippe vintage más caro del mundo supera los 15 millones de euros

Un Patek Philippe 1518 de acero inoxidable acaba de hacer historia tras convertirse en el… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de la medida: hacia un turismo más consciente

España y Francia llevan años disputándose la corona del turismo mundial, alternando el primer puesto… Leer más

17 horas ago