ECONOMÍA

España ya lidera la inversión hotelera en Europa

Publicado por:

España es el nuevo paraíso para la inversión hotelera. Nuestro país ha cerrado 2023 siendo el país europeo que más inversores atrae, después de registrar un año de récord con una cifra histórica de 4.248 millones de euros. Esto sitúa a España no solo a la cabeza de Europa, sino también en el podio mundial, solo por detrás de Estados Unidos y superando a destinos tan relevantes como Japón, Australia o Canadá.

Los inversores internacionales fueron responsables del 75% de estas operaciones de cartera siendo Canarias y Madrid líderes en sus respectivos segmentos, vacacional y urbano.

La inversión hotelera en España

Sin embargo, destaca el papel clave y dinamizador de los inversores nacionales. Estos han sido los protagonistas del mayor número de operaciones, 81 de las 107, (76%) transacciones cerradas, por un valor de 1.061 millones de euros.

En concreto, en 2023 se transaccionaron un total de 171 hoteles y 21.748 habitaciones. Algo que supera a los 133 hoteles y 17.754 habitaciones del año anterior. Asimismo, se realizaron 34 operaciones sobre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para reconversión a hotel. Todo según un Informe de Inversión hotelera elaborado por Colliers.

Récord en precios medios por habitación

Además, y a pesar del entorno macroeconómico y los incrementos de tipos de interés, los precios medios por habitación de los hoteles vendidos se han incrementado hasta los 182.900 euros por habitación (+8,4% frente 2022).

A esto hay que sumar que se ha registrado la venta de activos ‘prime’ como el Mandarin Oriental de Barcelona o el Autograph Collection Palacio del Retiro en Madrid. Ambos han superado la marca de 1 millón de euros por habitación.

Líderes en inversión

Por otra parte, se observa una tendencia continuista en la preferencia de los inversores. Estos se decantan por los activos vacacionales, concentrando el 65% del volumen invertido en el total del año.

De hecho, Canarias se hace con el papel protagonista registrando 39 operaciones por valor de 1.175 millones de euros (28% del total invertido). Mientras, Madrid, con 21 operaciones por valor de 601 millones de euros, lidera la inversión hotelera en el segmento urbano. Además, concentra un 14% del volumen total invertido en nuestro país.

Barcelona, por su parte, destaca en 2023 por haber duplicado su volumen de inversión respecto a 2022. En este sentido, registró 11 operaciones por un total de 582 millones de euros y anotó las dos mayores operaciones de activo individual registradas este año en el mercado. Fueron la adquisición del Mandarin Oriental por parte del fondo saudí Olayan, así como la compra por Blasson y AXA IM del Hotel Sofía. 

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Louis Vuitton y Kari Voutilainen se unen para crear una joya de la relojería

El maestro relojero Kari Voutilainen y La Fabrique du Temps Louis Vuitton se han unido… Leer más

9 minutos ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal tira de la bolsa europea gracias a su crecimiento en medio de la incertidumbre

Las acciones europeas cerraron al alza este martes impulsadas por las empresas financieras y por… Leer más

21 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William vuelven al lugar donde se conocieron en su 14 aniversario

En apenas una semana el príncipe William y Kate Middleton celebrarán su 14 aniversario de… Leer más

42 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle y sus proyectos entran en crisis

A Meghan Markle le empiezan a llover las críticas apenas unas semanas después de poner… Leer más

1 hora ago
  • ACTUALIDAD

Personalizado y de experiencia, así es el turismo de lujo que triunfa en España

El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más

21 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes firman en el libro de condolencias del Papa Francisco antes de viajar al Vaticano

Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más

22 horas ago