ECONOMÍA

España sigue en el ‘top 3’ de la inversión hotelera en Europa

Publicado por:

La inversión hotelera sigue siendo uno de los puntales económicos de nuestro país. De hecho, España sigue en el podio de países europeos en este sentido, solo superado por Francia y el Reino Unido.

El mercado sigue al alza y la inversión hotelera en Europa ha registrado una notable actividad durante el primer trimestre del año. Según datos de la firma de consultora inmobiliaria global Cushman & Wakefield, ha alcanzado los 4.100 millones de euros, un 18% más que en el primer trimestre de 2022.

Las compras más destacadas del sector

Foto: Hotel Sofía Barcelona

Francia, el Reino Unido y España siguieron siendo los mercados de inversión hotelera más grandes de Europa. Representan el 52% del volumen total de transacciones, pero España se ha colocado en el ‘top 3’, con una cifra de inversión de 487 millones de euros durante el primer trimestre del año.

La operación más destacada de este inicio de año ha sido la compra del hotel Sofía de Barcelona por parte de Blasson Property, en alianza con Axa IM. La gestora ha adquirido el establecimiento de 500 habitaciones por unos 180 millones de euros a Brookfield.

Por su parte, fuera de nuestras fronteras, algunas operaciones importantes han impulsado este fuerte crecimiento. Como por ejemplo, la venta del Westin en la capital de Francia, el Mandarin Oriental en la ciudad turca de Bodrum y Le Richemond en la helvética Ginebra.

La inversión hotelera en Europa

The Westin París. Foto: Marriott

El informe muestra como Reino Unido (3.687 millones de euros), Francia (3.303 millones de euros) y España (2.654 millones de euros) han sido los mercados más atractivos y con mayor negocio. Han acumulado un 52% del total de volumen inversor activado en los últimos 12 meses que ha sido de 18,6 millones de euros en toda Europa.

Por otra parte, los inversores de nacionalidad europea han sido protagonistas del 76% del capital invertido. Aunque el capital proveniente de Oriente Medio ha crecido con fuerza, un 142% más durante los últimos 12 meses.

Además, los hoteles de mayor escala son los que han concentrado más de la mitad de la inversión, siendo los resorts el segmento que acumuló una mayor demanda. En concreto, han representado el 22% del total de la inversión del primer trimestre y el 28% si analizamos los datos de los últimos 12 meses.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

3 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

3 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

4 días ago