ECONOMÍA

Escenario conservador para Meliá Hotels

Resultados en línea con lo esperado a nivel operativo (EBITDA ex plusvalías) para Meliá Hotels, si bien mejores en BDI frente al consenso. El margen EBITDA recurrente ha quedado algo por encima de lo previsto con un 17,2% (vs 17% esperado), gracias a una mejor evolución de los costes en 4T’18, que compensan unos ingresos algo más débiles. La importante caída de Revpar en América en 4T’18 (-6,6% vs -3,2% en 3T’18) y Vacacional español (-12,5% vs 0% en 3T’18) ha sido compensada por una muy favorable evolución en el Urbano español (+12,5% vs -0,4% en 3T’18) y EMEA (+5,9% vs +0,4% en 3T’18), confirmando el patrón de crecimiento que esperamos también para todo 2019.

En cuanto a perspectivas que aporta la compañía de cara al 1T’19, destaca que se muestra “cauta” en la evolución de América (afectado por la inseguridad en México) y Canarias (impacto de destinos alternativos del Norte de África), con ligeras caídas de Revpar en estas áreas. Para los negocios urbanos se muestra positivo y prevé un incremento de Revpar de un dígito medio/bajo (vs +2,5% BS(e) para todo el año) gracias tanto a las buenas perspectivas de España como de Europa Continental.

Para el conjunto de 2019 prevén un incremento de Revpar en el Grupo de un dígito bajo (vs +2% BS(e)). Por otra parte, y a pesar de que la compañía mantiene su voluntad de mejorar sus márgenes EBITDA, creemos que salvo medidas de costes adicionales, esto será difícil y mantenemos nuestra visión de mantenimiento o ligera caída. Con todo, creemos que los Rdos. muestran una situación que ya está contemplada en buena medida en nuestros números de 2019 que pasa por debilidad en el vacacional español (-6% en Revpar BS(e)) por la pérdida de turistas en Canarias (los comentarios sobre Baleares y España peninsular muestran solidez), menos visibilidad en América (por la situación en México) y una buena evolución en Urbano (especialmente por España y Alemania). Sin embargo, creemos que el consenso recoge aún unas expectativas mejores que las nuestras (reflejado en un EBITDA’19 explusvalías de ~330 M euros vs 314,5 M euros BS(e)) que creemos se corregirá tras los resultados y supone un riesgo a corto plazo.

En todo caso, pensamos que la acción sí refleja ya un escenario muy conservador (equivalente a un EBITDA recurrente de ~250 M euros; -20% vs 2019) que sólo sería factible con una recesión económica en Europa que por el momento nosotros no vemos, por lo que aprovecharíamos potenciales caídas, por la presión prevista en estimaciones, para tomar posiciones. En todo caso, serán importantes los detalles que aporte la compañía en la conference call a las 9:30h. COMPRAR. P.O. 11,00 euros/acc. (potencial +27,61%).

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Personalizado y de experiencia, así es el turismo de lujo que triunfa en España

El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más

18 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes firman en el libro de condolencias del Papa Francisco antes de viajar al Vaticano

Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong se vende por 2,1 millones de dólares

El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong del que hablamos recientemente en estas páginas… Leer más

20 horas ago
  • MODA

Jonathan Anderson se pone al frente de Dior Men

Con un trébol de cuatro hojas y citando a la maison Dior en su cuenta… Leer más

21 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Nace la ‘Red de Pueblos Gastronómicos de España’

La gastronomía española es una de los grandes atractivos turísticos de nuestro país. Pero no… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas sobre el sector del lujo se extienden también a las fragancias

El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más

22 horas ago