ECONOMÍA

El sector del lujo sigue dando alegrías a L’Oréal

Las ventas de L’Oréal en el tercer trimestre de 2022 han sido mejores de lo esperado con un crecimiento LfL del +9,1% (vs c.+7% BS(e) y consenso). Algo que es especialmente destacable teniendo en cuenta el actual entorno, marcado por las restricciones en China y una elevada inflación en los mercados occidentales. Además, esto supone continuar con ritmos de crecimiento muy superiores al sector (sin cuantificar pero similar a lo registrado en 1S’22) y, por tanto, aumentar cuota de mercado.

Por negocios, Productos de Lujo (~38% de las ventas) desacelera hasta c.+5% LfL en 3T’22 (vs c.+15% en 2T’22) penalizado temporalmente por las restricciones en China y Hainan, y efecto trasvase de ventas en Travel Retail en 2T’22. De hecho, comentan que el negocio ha acelerado de nuevo el crecimiento en septiembre y ha alcanzado niveles récord de cuota de mercado en China en 3T’23. Productos de Consumo (~38% ventas) registra crecimientos de doble dígito gracias a su estrategia de premiumization y al buen comportamiento en emergentes, mientras que en Europa y EE.UU los crecimientos son sólidos.

Amber Heard en los Women of Worth Awards de L’Oreal Paris (Foto: Gtres)

El segmento de lujo crece a buen ritmo

A nivel geográfico, en todas sus regiones el sector continúa manteniendo un gran dinamismo e indican que la demanda sigue intacta. Más en detalle, en China la situación continúa complicada por las restricciones, llevando a caídas del c.-3% en 3T’22 al sector. L’Oréal ha continuado ampliando el gap con sus competidores con un crecimiento c.+8%. A esto ha contribuido el positivo comportamiento mostrado en el segmento de lujo donde, como ya hemos comentado, alcanza nuevo récord en cuota de mercado.

También comentar que la contribución al crecimiento proviene de aumentos en precios sin deterioro en volúmenes. Algo asociado a una mayor innovación y valor añadido de los productos, lo que de fondo refleja además de una demanda sólida, la reducida elasticidad de la misma. Esto, a nivel operativo, debería seguir beneficiando los márgenes, tanto por el apalancamiento operativo de mayor volumen de ventas como por un mix más favorable.

Gemma Chan para un evento de L’Oreal (Foto: Gtres)

L’Oréal continúa mostrando una gran solidez

De cara a 2022, L’Oréal mantienen las indicaciones de “aumentar cuota de mercado” y “registrar crecimientos en ventas y en beneficio” (sin cuantificar). Esto implicaría según nuestras estimaciones crecimientos LfL en ventas c.+10% en 2022 (vs +11% consenso), lo que supondría continuar aumentando cuota de mercado (vs >15% actual) a pesar de su fuerte posicionamiento en el sector. A nivel operativo, esto llevaría a crecimientos en EBIT’22 del +18% BS(e) y +19% consenso.

En definitiva, L’Oréal continúa mostrando una gran solidez, lo que unido a unas indicaciones positivas en lo que respecta a la evolución de la demanda, nos lleva a mantener nuestra apuesta sobre el valor, máxime en el actual entorno de elevada volatilidad en el mercado (y reducida visibilidad). COMPRAR. P.O. 383,00 euros/acc. (potencial +16,34%).

Camila Cabello, Aja Naomi King, Andie MacDowell, Helen Mirren y Amber Heard en el photocall de los Women of Worth Awards de L’Oreal Paris (Foto: Gtres)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

18 minutos ago
  • VIAJAR

Hotel 1898, una joya colonial en el corazón de Barcelona

El Hotel 1898 en Barcelona es mucho más que un simple hotel. Es un testimonio… Leer más

5 horas ago
  • ENTREVISTAS

Víctor Manuel: “Saber que no gustas a todo el mundo te pone en tu sitio”

Charlar con Víctor Manuel es como un entrenamiento de fútbol. Al principio es comedido, está… Leer más

5 horas ago
  • ROSTRO

El brillo de las sirenas inspira la última colección de maquillaje de Mercadona

La llegada del buen tiempo lleva implícito el uso del color. Color en nuestras prendas,… Leer más

5 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así luce la torre más escultórica de Miami de Zaha Hadid

No hay duda que el nombre de un edificio puede ser algo relevante, sobre todo… Leer más

5 horas ago
  • HOGAR

Así es la millonaria lámpara de mesa que sale a subasta en Sotheby’s

Una lámpara de escritorio que puede valer millones. Así es la lámpara de doble pedestal… Leer más

21 horas ago