ECONOMÍA

El nuevo consumidor apuesta por una compra sostenible y segura

Publicado por:

Está claro que la pandemia del COVID-19 trastocó los hábitos del consumidor. Han modificado patrones de compra establecidos girando hacia una compra más eco y el 79 % busca productos sostenibles. Según un pormenorizado estudio elaborado por Capgemini el 68 % de los consumidores desean aumentar su consumo de productos locales, que sean más seguros y sostenibles en su percepción.

La dura crisis del coronavirus padecida que ha durado cuatro meses de cierre casi global del comercio ha cambiado consciencias y necesidades de los consumidores. Los clientes son hoy en día mucho más conscientes de la necesidad imperiosa de conservar los recursos naturales.

Los consumidores parecen más receptivos que nunca a comprar productos respetuosos con el medio ambiente (Foto: Unsplash)

El consumidor ha cambiado tras la pandemia

¿Cómo serán las preferencias del consumidor tras el COVID-19? Del estudio de la consultora se desprende que un 79 % de los consumidores están cambiando sus preferencias de compra basándose en estándares de sostenibilidad. De otro modo sólo un 36 % de las empresas cree que el impacto social o medioambiental afecta realmente en las decisiones y preferencias de compra. El estudio saca una primera conclusión que afecta a las marcas comentando que “esta brecha pone en juego en torno a un 6 % de la facturación de las marcas y los retailers si no lo abordan”.

Un 67 % de los consumidores afirma que será más consciente de la escasez de recursos naturales debido a la crisis. Y el 65 % comenta que tendrá una mayor conciencia sobre las repercusiones de su consumo general tras este cambio de hábitos y preferencias. En concreto, el 65 % de los consumidores afirma buscar otras alternativas a productos o packagings hechos de plástico tras el coronavirus. Y el 68 % quiere aumentar el uso de artículos locales, ya que considera que combinan factores sostenibles y “seguros”.

El consumidor apuesta por productos de cercanía y sostenibles (Foto: Unsplash)

Las empresas deben ser más sostenibles

Sin embargo me llama mucho la atención que sólo un 36 % de las empresas cree que la sostenibilidad influya directamente en las compras. El interés por una compra sostenible influye en la actualidad en el cambio de hábitos del consumidor, de hecho más de la mitad de la población demuestra la influencia hacia una compra sostenible. El 53 % de los consumidores del conjunto general de la población y el 57 % del grupo de edad entre 18 y 24 años se pasado ya a marcas menos conocidas pero que sin embargo apuesten más por la sostenibilidad.

Otra importante reflexión que hará repensar el modelo de negocio es que más de la mitad de los consumidores afirma que tienen una conexión mayor emocional con productos o empresas que perciben como sostenibles. De este modo el 64 % asegura que consumir productos sostenibles les proporciona una percepción de sentirse contentos con sus compras. Esta cuota llega a aumentar hasta el 72 % en el grupo de edad entre 25 y 35 años.

Grandes firmas, como LVMH, ya trabajan en un modelo de negocio más sostenible (Foto: Unsplash)

El consumidor es más fiel a marcas sostenibles

La fidelidad también entra en los cambios de hábitos de los consumidores. Esto influye en que los consumidores concienciados son al mismo tiempo más fieles. El estudio recalca un importante cambio con referencia a este ámbito. De hecho un 77 % de las compañías consultadas y encuestadas por Capgemini sostienen que la sostenibilidad aumenta la fidelidad y el 63 % que aumenta los beneficios generados por las marcas.

Negar el peso que la sostenibilidad tiene en la actualidad sobre las decisiones de compra pone en juego un 6 % de la facturación. Importante ratio para tener en cuenta en los resultados generales de una empresa. El propio estudio pone de manifiesto que queda mucho camino por recorrer. Sobre todo en la concienciación de la conveniencia en la economía circular. Según destaca el informe sólo el 18 % de los directivos encuestados reconoce haber invertido en iniciativas en este campo. Y apenas el 35 % tiene planes para hacerlo en los próximos tres años.

El cliente demuestra más fidelidad hacia las marcas sostenibles (Foto: Unsplash)

Las empresas deben adoptar medidas

Como síntesis, la consultora Capgemini propone cuatro mejores prácticas con el fin de promover y aumentar la sostenibilidad en las compañías:

  • Promover entre consumidores y empelados la adopción de prácticas sostenibles
  • Situar la tecnología en el centro de las iniciativas de sostenibilidad para medir su impacto
  • Implantar una estructura organizativa sólida para la promoción de la sostenibilidad.
  • Y por último, colaborar con el ecosistema general para lograr un mayor impacto.

Kees Jacobs, vicepresidente del área de retail y bienes de consumo de Capgemini afirma que “hasta ahora, muchas organizaciones han considerado el factor de sostenibilidad como algo puramente accesorio. La pandemia ha puesto de relieve el deseo global de autenticidad y responsabilidad. En especial por parte de las grandes empresas en los proyectos de transformación de las empresas como consecuencia de la pandemia, deberán poner la sostenibilidad en el corazón de sus esfuerzos”.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Jaden Smith ficha como director creativo masculino de Christian Louboutin

Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton con joyas de Lady Di y Melania Trump de Alta Costura en su primer encuentro

Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El estreno más romántico con sello español de la reina Letizia en Egipto

Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más

15 horas ago
  • COMPLEMENTOS

La historia tras el Pasticcino español que ha lucido la reina Letizia en Egipto

La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más

16 horas ago
  • MOTOR

El coche de los domingos de Steve McQueen sale a subasta

La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más

16 horas ago
  • MOTOR

Maserati se alía con Acqua di Parma para celebrar el arte de viajar

Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más

17 horas ago