ECONOMÍA

El lujo de tener un banco que no es una máquina

Publicado por:

¿Nos podemos imaginar bancos totalmente virtuales? ¿Y los aceptaremos? La tecnología nos dirige de forma inexorable hacia una nueva revolución, la revolución 5.0, o lo que es lo mismo la voz. De repente los seres humanos daremos ordenes a dispositivos interconectados que nos ahorrarán tiempo para “hacer lo que nos gusta”. Esto llevado al extremo es que la sociedad en un par de siglos será como una granja gigante de seres humanos “distraídos” y unos 500 seres humanos “activos”, los que realmente mandarán.

Sin llegar a ésta lógica catastrófica propia de todas las revoluciones que comportan un cambio de modelo económico – la revolución industrial también iba a finiquitar la industria – hay una parte que a mi me asusta mucho. Y se llama los bancos. Ese lugar donde guardamos el dinero, que cada vez es más virtual y menos real. Porque … ¿Quién lleva dinero hoy en día en el bolsillo? Hasta las tarjetas de crédito están en peligro de extinción porque cada vez más personas pagan a través de su móvil. Controlan todo, lo que compras, cuanto cuesta, donde lo compras… Y a mí lo del dinero me preocupa especialmente.

El concepto Store de las oficinas de CaixaBank potencia la atención personal y la gestión del autoservicio

Yo quiero ver la cara del director o directora de mi oficina. Yo quiero preguntarle dudas, seguir discutiendo con ella los créditos o los depósitos. Por eso me gusta el concepto Store de CaixaBank, porque dentro de la tecnología y de las nuevas aplicaciones virtuales te permite mantener el contacto humano, el placer de hablar y de negociar. El concepto Store de las oficinas de CaixaBank – la última en Vecindario – potencia la atención personal y la gestión del autoservicio; se acompañará y ayudará al cliente en el uso de los cajeros de última generación ubicados en la oficina. En este sentido, los clientes reciben la bienvenida, en la entrada de la oficina, por un empleado que los guía en función de sus necesidades.

La eliminación de las barreras físicas permite mejorar la transparencia en la relación cliente/empleado, ya que se comparten contenidos entre ambos, aumentando la cercanía entre ellos. Asimismo, para la atención personalizada y especializada que requieren los clientes de Banca Premier y Banca Privada, la oficina dispone de zonas diferenciadas que permiten una mayor privacidad. Pues eso, personas también, por favor.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

9 horas ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

12 horas ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

12 horas ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

13 horas ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

13 horas ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

1 día ago