ECONOMÍA

El impacto del Covid-19 será limitado en Philips

Tras un 2019 agitado (donde el protagonismo se lo llevó al completo el profit warning del 3T) los resultados de Philips en el cuarto trimestre de 2019 (donde Connected Care ha disipado las dudas) deberían haber supuesto un impulso para la acción. No obstante, la aparición del Covid-19 y la incertidumbre para el conjunto del mercado han arrastrado al valor a los mínimos de los últimos 2 años (-35% desde máximos de febrero’20, +5% vs ES50). Aunque tiene su lógica dado que el mercado ha castigado a todo de forma indiscriminada, en este informe defendemos que el efecto de esta crisis sanitaria sobre PHIA no será relevante ya que afecta únicamente a Personal Care (30% ventas), donde además gran parte de las compras pospuestas serían demanda embalsada.

En nuestro escenario central de impacto del Covid-19 (2 trimestres de recesión y recuperación en “V”) rebajamos ligeramente 2020 (- 4,5% en ventas y -5,8% en EBITA) pero al ser un efecto puntual no cortará la progresión de márgenes estimado por Philips (+100 pbs en 2020 vs +70 pbs BS(e)) dejando un EBITA’20e en +6,3%, por debajo de lo previsto por el consenso (+13,9%) que no recogería el impacto del Covid-19. A largo plazo seguimos confiando en las palancas de crecimiento (envejecimiento poblacional y aumento del gasto médico per cápita) y esperamos que Diagnóstico (43% ventas) sea capaz de alcanzar unos márgenes de 16% al menos (vs 12,7% en 2019 y >18% de comparables) por Emergentes (máxime si la crisis actual impulsa la compra de equipos de Rayos X, TAC, etc).

La crisis del coronavirus ha elevado la demanda de numerosos equipos médicos desarrollados por Philips (Foto: Philips)

Philips no se verá muy afectado por el coronavirus

Estimamos TACC’19-22e en EBITA ajustado del +9,8% (vs +9,7% consenso y +10,1% antes) tras una revisión media del -1,6% que implica mejoría en márgenes los próximos 3 años inferior a la de los últimos años (+70pbs/año vs +100 pbs/año de su anterior Plan Estratégico). Con todo rebajamos nuestro P.O. a 43,00 euros/acc. (-2,3% vs antes, +16,5% potencial) y creemos que la crisis actual no altera el Investment Case por:

  • Su vinculación a mercados oligopolísticos (3 players, 70% ventas globales) de crecimiento estructural >+4%, donde el aumento poblacional y el envejecimiento continuarán siendo los drivers del mismo.
  • El limitado nivel de endeudamiento (1x DN/EBITDA), que podría verse reducido casi a cero si finalmente acometen la desinversión del negocio de Pequeño Electrodoméstico (12% ventas totales).
  • Capacidad para restructurar sus actividades (reduciendo número de plantas y optimizando negocio) que les llevaría a márgenes de sus competidores (>+20% en EBITA).

A pesar de un potencial que, tras las fuertes caídas de los mercados, puede parecer bajo, mantenemos COMPRAR. La cotización descuenta un escenario extremadamente conservador en márgenes (margen EBITA <13%, incluso peor que nuestro escenario negativo que asume 4 trimestres de recesión y vuelta en “U” y que implicaría revisiones adicionales de EBITA’20/21e medio de –5% y TACC’19- 22e de +8%) y se trata de un valor que lo seguirá haciendo mejor que el mercado durante todo el período de crisis del Covid-19 (no esperamos que los mercados retomen una senda alcista definitiva hasta que se vean los picos de contagio y para eso podrían faltar de 3 a 6 semanas). Como catalizador en sus Rdos. 1T’20 podrían dar indicaciones sobre su objetivo de margen a largo (como anticipo del CMD previsto inicialmente para mayo’20 y pospuesto al 4T por la crisis sanitaria del Covid). Si su objetivo a 3 años estuviese alineado con el performance de los últimos años de Philips, implicaría margen >17% en 2023, elevando nuestro P.O. en +12% (potencial +30%).

Philips también desarrolla equipos médicos para el hogar (Foto: Philips)

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

*Foto principal: Philips

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

8 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

10 horas ago
  • MOTOR

Probamos en el nuevo BMW X3: un SUV que derrocha modernidad y minimalismo

Circulando por las carreteras españolas es más que fácil cruzarse con un BMW X3. No… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès subirá sus precios para compensar los aranceles de Trump

La casa francesa de lujo Hermès es uno de los valores seguros del sector. De… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

Club Med consolida su estrategia de alta gama con un crecimiento del 12% en el mercado español

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español. La… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

Los Big 5 de Ferrari salen de Maranello para una exposición en Zaragoza

Los apasionados de los coches deportivos tienen una cita ineludible en Zaragoza. La exposición Pasión… Leer más

13 horas ago