ECONOMÍA

El gasto en vacaciones de los españoles supera el nivel prepandemia

Publicado por:

El turismo de proximidad se ha confirmado de nuevo como la principal tendencia para las vacaciones de 2021, un periodo en el que los españoles han recorrido un 13,6 % menos de kilómetros que en veranos previos a la pandemia. Así lo afirma el portal especializado en escapadas temáticas Weeekendesk, que no obstante ha detectado que la media de gasto se ha incrementado un 11 %, hasta superar los 240 euros.

Las restricciones sanitarias que se han aplicado en toda España durante estos meses han fomentado los viajes cercanos a la residencia, en entornos más abiertos y en lugares con menos aglomeraciones. Así, el turismo de interior, el turismo social, el turismo de segunda residencia o el ‘slow tourism’ aparecen como protagonistas durante este verano.

Murcianos y gallegos viajan más cerca; extremeños y madrileños más lejos

Los españoles nos hemos decantado mayoritariamente en estas vacaciones por el turismo de interior (Foto: Unsplash)

Murcia y Galicia son las comunidades que mayor cambio han experimentado en la distancia media recorrida, disminuyendo la lejanía de sus destinos vacacionales hasta en un 74 % y 57 %, respectivamente.

Los murcianos (53 kilómetros) y los catalanes (56 kilómetros) son los españoles que han elegido destinos más cercanos, mientras los extremeños (139 kilómetros) y los madrileños (132 kilómetros) son los que viajan más lejos.

Vacaciones en lugares más exclusivos con experiencias premium

Los paquetes de viajes con experiencias premium han sido la estrella en estas vacaciones (Foto: Piqsels)

El deseo de volver a viajar ha servido de motor no solo para impulsar las reservas, sino también para incrementar el gasto en las mismas. Viajar cerca y por todo lo alto es la máxima y eso implica optar por lo mejor. Así, los paquetes con experiencias premium, en alojamientos exclusivos y con servicios privados, son los que están ganando la partida este verano.

Según datos de Weekendesk, la media de inversión que están realizando los españoles para sus vacaciones tras la pandemia es de 242 euros. Es decir, se está invirtiendo el equivalente a un crecimiento del 11 % más en el valor de la cesta media en las vacaciones que antes de la pandemia.

Los españoles empiezan a gastar más en viajes que en 2019

Los turistas españoles han alargado también el tiempo de sus vacaciones (Foto: Piqsels)

Esto se traduce en que los turistas nacionales ya empiezan a gastar más que en 2019. Asimismo, los datos revelan que España ha crecido un 7 % en estancia media en comparación con el año pasado y un 10% en facturación. Esto implica un crecimiento de la duración de la estancia, es decir, que los clientes han alargado sus escapadas. Y también del volumen de clientes que reservan escapadas locales.

Hay regiones que están apostando por una mayor inversión en vacaciones a lo largo de este verano más que otras. La Rioja es la que más gasto está generando, con un incremento de más del 25 % con respecto a los tiempos prepandemia. Le siguen Navarra y Cantabria, con un aumento del 19 % y 15 %, respectivamente, en este año. Así, los destinos de proximidad están repuntando con fuerza en cuanto al gasto realizado por los españoles.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

6 horas ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

7 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

7 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

7 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

7 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

1 día ago