ECONOMÍA

El crecimiento online no equilibra las cuentas de Adolfo Domínguez

Publicado por:

La pandemia sigue golpeando con fuerza a las grandes firmas de moda. En el caso de Adolfo Domínguez, sus ventas entre marzo y noviembre de 2020 han bajado un 47,1 %, hasta 40,5 millones de euros. Ni siquiera el incremento de las ventas en el segmento digital ha compensado la pérdida de ingresos por un negocio tradicional. Muy afectado por las medidas adoptadas para intentar frenar la pandemia. Dicen desde la firma textil gallega que el 39 % de sus tiendas han sufrido algún tipo de restricción de horario o apertura entre septiembre y noviembre.

La facturación online de Adolfo Domínguez ha crecido en sus primeros nueve meses del ejercicio fiscal un 28,2 %. Este canal supone ya casi el 20 % del total de las ventas. “Pero no palía la caída de la actividad comercial en las tiendas físicas”, dicen desde la empresa. El grupo mantiene en expediente de regulación temporal de empleo (Erte) a un 43 % de sus profesionales.

El 39 % de las tiendas de Adolfo Domínguez han sufrido algún tipo de restricción de horario o apertura entre septiembre y noviembre (Foto: Gtres)

En Adolfo Domínguez creen que las medidas de ayuda no están funcionando

Las pérdidas netas acumuladas en el tercer trimestre del ejercicio se acercan a los 15 millones de euros. “Adolfo Domínguez continúa contrayendo sus gastos operativos con una reducción de 11 millones de euros en sus gastos de personal y de 3,4 millones en sus gastos corrientes”, aseguran desde la empresa. La firma no esconde su pesar por las medidas establecidas por las autoridades, que no están funcionando. “Las medidas gubernamentales (subvenciones a la Seguridad Social y financiación a través del ICO) no son suficientes para paliar el desplome de ingresos y beneficios a causa de las restricciones al negocio” afirman desde Adolfo Domínguez en un comunicado.

La crisis del coronavirus sigue siendo determinante día a día, y más para aquellas empresas que contamos con un importante componente social y con una actividad marcada por la evolución del consumo”, afirma Antonio Puente, director general de Adolfo Domínguez. “Ante las restricciones al comercio y la movilidad, estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la liquidez y la solvencia de nuestra compañía hasta que las condiciones del negocio puedan restablecerse”, asegura Puente. Según datos de la Asociación de Comercio Textil (Acotex), el comportamiento del conjunto del textil presenta una caída media del 40,5 %.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

3 días ago