ECONOMÍA

El Corte Inglés vuelve al Ebitda positivo gracias al negocio online

Publicado por:

La reapertura de tiendas y el buen ritmo del negocio online ha facilitado que las cuentas de El Corte Inglés haya vuelto a las ganancias operativas en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal. Entre junio y agosto, el grupo registró un Ebitda de 64 millones de euros. La cifra de negocio consolidada durante ese periodo se ha situado en los 2.817 millones, con un beneficio bruto de 811 millones de euros. El impacto de la pandemia se ha notado especialmente en el área de viajes. De hecho, el área más perjudicada ha sido Viajes El Corte Inglés, que ha visto reducida su cifra de negocio en más del 90 %.

Las ventas en el retail (2.843 millones de euros) han permanecido prácticamente estables durante el trimestre. El descenso del 12,9 % respecto al mismo periodo del año anterior, se debe sobre todo a la menor afluencia de turistas. Después de un primer trimestre condicionado por el cierre generalizado de establecimientos (salvo alimentación y servicios básicos), la generación de caja de junio a agosto se situó en 679 millones de euros gracias al aumento de las ventas.

La apertura gradual del comercio en el segundo trimestre trimestre benefició a El Corte Inglés (Foto: El Corte Inglés)

La estrategia online de El Corte Inglés funciona

El Corte Inglés ha sido durante los meses de confinamiento el líder del comercio online en alimentación y hogar, las dos categorías de productos más demandadas en este periodo. Además, se ha situado en el pódium del ecommerce en áreas como moda, electrónica y deportes. Durante el semestre, la compañía ha intensificado su estrategia online con el lanzamiento de una nueva app que afianza su posicionamiento omnicanal. Además ha avanzado en la diversificación con la creación de Sicor, una nueva línea de negocio especializada en seguridad y servicios. También ha afianzado sus políticas en responsabilidad social corporativa.

En cuanto al conjunto de los seis primeros meses del año, las ventas netas del Grupo han alcanzado los 4.489 millones de euros con un beneficio bruto de 1.285 millones. El Ebitda ha sido negativo en 131 millones, tras haber mejorado posiciones durante el segundo trimestre del ejercicio. Respecto a la deuda neta al final del segundo semestre, se sitúa en 3.266 millones de euros, frente a los 3.945 millones que había a finales de mayo. La compañía mantiene su estrategia de preservar e impulsar su posición de liquidez, con cerca de 2.200 millones de euros a finales de agosto de 2020, lo que asegura la estabilidad financiera de la empresa.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago