ECONOMÍA

El capital riesgo sube a bordo

Publicado por:

Marina Barcelona 92 (más conocida en el sector por sus siglas, MB92) es una de las compañías más reconocidas en la reparación y mantenimiento de superyates. Desde su sede en el puerto de Barcelona se ha esforzado en los últimos años en consolidar su posición con una fuerte expansión de sus operaciones y un aumento de la base de clientes.

Hace dos años, MB92 adquirió Compositeworks y Blohm+Voss La Ciotat, y más recientemente ha  finalizado la construcción de la mayor plataforma del mundo dedicada a la elevación de superyates. Una plataforma de 4.800 toneladas que se ha sumado a unas instalaciones que no tienen parangón en la industria y que cumplen con los más altos estándares de calidad en términos de entrega de proyectos y sostenibilidad ambiental.

Squircle Capital es una gestora europea independiente de capital riesgo fundada por José Caireta y se espera que la operación se cierre en las próximas semanas. En concreto, Squircle Capital adquiere el 77,5 % de MB92 y se incluye el 65 % del capital que tenía el conglomerado turco Dogus y una participación del 12,5 % procedente de accionistas minoritarios.

Caireta afirma que “en pocos años, MB92 ha conseguido tener una posición única al convertirse no sólo en líder del sector por tamaño, sino también en proveedor de referencia en servicios de reparación y mantenimiento de superyates. MB92, junto a otras empresas del puerto de Barcelona como OneOcean Port Vell, contribuyen además al posicionamiento de Barcelona como centro de servicios marítimos y portuarios. Como gestores de capital privado, es gratificante encontrar un actor líder en la industria que tenga arraigo local y alcance global, y que también presente un potencial de crecimiento significativo”.

En España, la cartera de empresas controladas por esta firma de capital riesgo incluye OneOcean Port Vell, la marina de superyates de Barcelona, y Francesc Macià 10, el emblemático edificio residencial diseñado por el arquitecto modernista Marc-Joséph Saugey y reimaginado por el prestigioso arquitecto brasileño Marcio Kogan. La firma tiene oficinas en Barcelona, Milán, Luxemburgo y Sofía.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Stella McCartney y Vivienne Westwood reinan en una BBFW de récord

La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 ha concluido la edición más grande de su historia,… Leer más

22 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Comienza la construcción del mayor parque eólico marino de Iberdrola en el mundo

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L’Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa y segunda del mundo, dejará su… Leer más

22 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Las mejor vestidas de los Premios Platino

Un año más, los Premios Platino han reunido a lo mejor del talento latinoamenricano en… Leer más

23 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle comparte nuevas fotos de sus hijos

Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores… Leer más

24 horas ago
  • LIFESTYLE

Regalos para madres cool, hedonistas y estilosas

El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más

1 día ago